Comisión Directiva Electa
En la jornada del miércoles 21 de abril se cumplieron las elecciones para la Comisión Directiva del Centro Universitario de Paysandú.Con alta afluencia de votantes y numerosa participación en todos los órdenes fue definida la integración de la nueva comisión directiva que regirá los destinos del Centro Universitario por los próximos dos años. Aproximadamente a las 21.30 horas fue completado el conteo de votos y proclamada la integración en representación del Orden Egresados, Docentes y Estudiantes.
Hasta el 28 de mayo inscriben para cursar la licenciatura en Biología Humana
Desde el 17 al 28 de mayo la Universidad de la República inscribe a los interesados en cursar la licenciatura en Biología Humana. Ana Egaña, docente de Antropología y pretutora de Biología Humana, Cecilia Bardier, licenciada en Ciencias Biológicas y pretutora Biología Humana y Estela Viera estudiante de la carrera brindaron detalles sobre la trata de ésta licenciatura y sus particularidades.
Indicaron que se trata de una carrera compartida entre las facultades de Medicina, Odontología, Ciencias y Humanidades, que funciona administrada por un Consejo Rotativo. Es una carrera flexible regida por un sistema de créditos (360 créditos en total que suman aproximadamente 4 años de cursos).
Inscriben para participar en curso de Introducción a los estudios de Género
Con el sentido de posicionar el tema de acuerdo a nuevas lecturas de género y diversidad sexual se realiza el curso de Educación Permanente Introducción a los Estudios de Género la proxima semana en el Centro Universitario de Paysandú.
Según indicó la propia docente responsable del curso, sicóloga Anabel Beniscelli dichas temáticas forman parte de la agenda pública de nuestro país y han tomado un sentido público importante que merece ser analizado. “Han habido cambio en la legislación sobre diversidad sexual y violencia de género que ameritan un abordaje de las nuevas lecturas dado que la Universidad de la República tiene entre sus objetivos el acompañar los procesos de cambios sociales”, expresó la docente.
Técnicos del Fondo de Solidaridad realizaron entrevistas a estudiantes que aspiran a becas
Un equipo de técnicos del Fondo de Solidaridad realizaron unas 200 entrevistas a estudiantes de la región (Paysandú, Salto, Soriano y Río Negro) que aspiran a recibir becas de apoyo económico para solventar sus estudios en las diferentes carreras universitarias que se dictan en Paysandú.
Durante cuatro días en doble horario las asistentes sociales Soledad Prats, Susana Migliardi y Silvana Doup y la administrativa del Fondo de Solidaridad Eugenia Rosello realizaron la entrevista inicial a los estudiantes que ingresan a la Universidad en 2010.
Bienvenida a la generación 2010
El Centro Universitario Paysandú le dió la bievenida a la generación 2010 con un encuentro en el Estadio Municipal 8 de Junio de todos los estudiantes de las carreras radicadas en Paysandú. Las actividades de "Introducción a la Vida Universitaria" se llevarán a cabo durante toda la semana y tienen como objetivo acercar a los estudiantes a la comunidad universitaria local y darles una especial bienvenida con juegos, dinámicas de grupo, cacerías y charlas informativas acerca de las funciones de la Universidad y el protagonismo que tienen como estudiantes de la UdelaR. La Unidad de Apoyo a la Enseñanza del CUP, el Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA), el Instituto Superior de Educación Física (ISEF) y la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) son los encargados de organizar esta serie de actividades.
¡Bienvenidos!