Jornada de actualización de fisioterapia
El próximo sábado 17 de octubre y en el marco de la celebración de los 30 años de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica en Paysandú y los 40 años de creación de la Casa de la Universidad, actual Centro Universitario de Paysandú se llevará adelante una jornada de actualización de fisioterapia en el paciente lesionado raquimedular. La jornada académica estará cargo del Lic. Diego Aguiar, ex docente de la Licenciatura en Fisioterapia con amplia experiencia y formación internacional en el tema.
El programa previsto incluye los siguientes aspectos: introducción a la lesión medular, definición de terminos básicos y niveles de lesión y Test de Asia: objetivos funcionales y pronósticos a partir del mismo. Además se aportarán ejemplos prácticos de trabajo en el lesionado medular.
Podología realiza jornada sobre cuidados del pie diabético
Los cuidados del pie diabético es el tema seleccionado desde la Tecnicatura de Podología de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica para el desarollo de la actividad académica en el marco de la conmemoración de los 30 años del servicio universitario en Paysandú. La jornada se desarrollará el viernes 16 de octubre en el Centro Universitario de Paysandú (Montevideo 1028) con actividades dirigidas a estudiantes y egresados de la carrera pero también con instancias de interés para pacientes diabéticos, familiares y funcionarios de la salud.
Tecnólogo Químico celebra egresos
La generación 2007 de la carrera Tecnólogo Químico se prepara para celebrar el egreso con una cena de camaradería. Se trata de la primera generación de egresados formados en Paysandú a través de la Facultad de Química de la Universidad de la República y el Consejo de Educación Técnico Profesional con participación del Centro Universitario de Paysandú y el Instituto Tecnológico Superior de Paysandú.
La fiesta de egresados se realizará en El Ancla a las 21 horas el próximo 17 de octubre.
Se invita a las familias de los estudiantes, a los docentes, a los integrantes de la comisión de la carrera y a todos quienes deseen acompañar ésta celebración que tiene una honda significación en relación a las oportunidades de formación terciaria en nuestro departamento.
Curso de educación permanente sobre producción de carne de aves
Desde el 19 al 23 de octubre se dictará en el Centro Universitario de Paysandú (CUP) un curso de educación permanente sobre producción de carne de aves. La capacitación a cargo del médico veterinario Alejandro Berrosteguieta busca darle al participante nociones básicas y fundamentales sobre producción de carne de aves en el Uruguay desde el punto de vista productivo y también acerca de las diferentes patologías que pueden conspirar con la cría de aves. El docente adelantó que durante el curso se promoverá la discusión sobre el manejo y la bioseguridad de los lotes avícolas.
La propuesta formativa es una oportunidad para emprender un rubro anexo en el área rural y en ese sentido está dirigido a profesionales del área agraria pero también a productores actuales o potenciales interesados en el rubro aves.
Estudiantes de ISEF realizaron exposición académica
En la planta alta del Círculo Napolitano los estudiantes del Instituto Superior de Educación Física realizaron una exposición con los contenidos académicos de las diversas asignaturas que incluye su formación.
La muestra se desarrolló el pasado 29 de setiembre, de 9 a 11 y de 14 a 16 horas, e incluyó los contenidos abordados en los espacios áulicos con los profesores Luz del Carmen Franggi en Evaluación, Pablo González en Psicología y Teorías del Aprendizaje, Ana Gros en Pedagogía, Fernando Miranda en Cuerpo y Cultura, Mercedes Laborde en Didáctica, John Alvarez en Histología y Anatomía Funcional, Roger Silva y Pablo Schapapietra en Juego y Recreación y en el área de practica docente (Prado II) con los docentes Roger Silva, Adriana Demichelis, Alejandra Blanco, Alfredo Gazzano, Sonia Suárez y Yanice Santos.