Educación Permanente: Continúa curso de aproximación a las adicciones para graduados
Este sábado 3 de octubre se desarrollará un nuevo módulo del curso para egresados de Aproximación a las Adicciones que se realiza desde agosto con participación del Centro Universitario de Paysandú, la Facultad de Medicina (Ciclipa Paysandú), el Cenda Asesoramiento en Adicciones de la Intendencia de Paysandú, la Junta Nacional de Drogas y la Fundación Luna Nueva (Pit-Cnt). El licenciado Hermann Schreck adelantó que éste sábado se presentarán diversas experiencias de atención y rehabilitación del usuario problemático de drogas en el interior del país.
Presentaciones científicas en jornada de Instrumentación Quirúrgica
En el marco de la conmemoración de los 30 años de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica en Paysandú éste sábado se realizará una actividad académica organizada por la Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica. La actividad dirigida a docentes, estudiantes y egresados de la carrera y otros técnicos médicos interesados en la temáticas a desarrollar. La jornada académica se llevará a cabo en el Círculo Napolitano (Florida 930) de 9 a 12 y de 14 a 16 horas con presentación de trabajos científicos sobre Cirugía Endovascular; Fracturas Trocantéricas (DHS); Tumor de Hipófisis; Cura de Prolapso con incontinencia de esfuerzo más TOT, Técnica de Hallux Valgus y Fractura de femur con enclavijado intramedular. La participación es libre y abierta, en tanto las inscripciones deben registrarse a través del correo electrónico eutmpaysandu@gmail.com.
Educación Permanente: Conteo de Carbohidratos es tema de actualización para nutricionistas
Este viernes 2 y sábado 3 de octubre se desarrollará en Paysandú un curso de actualización en nutrición titulado: “Conteo de Carbohidratos: ¿una misión imposible?”.
La propuesta del Centro de Posgrado de la Escuela de Nutrición está dirigida especialmente a profesionales que trabajan en relación a la diabetes.
El costo del curso es de 850 pesos y se desarrollará el viernes en las instalaciones del Centro Universitario de Paysandú (CUP) Montevideo 1028 y el sábado en el Hotel Mykonos.
El desafío de educar y prevenir en salud mental: reflexiones sobre la resiliencia
Este sábado en el Centro Universitario de Paysandú se desarrollará una jornada docente titulada: “El desafío de educar y prevenir en salud mental. Reflexiones sobre la resiliencia”. La jornada es abierta a docentes, maestros, personas que trabajan en el área de la salud, estudiantes, profesionales universitarios de las distintas áreas y en definitiva a quienes resulten particularmente interesados en la temática.
La actividad contará con la presencia de las magister Eloísa Klasse y Teresa Menoni que presentarán la disertación: “Construyendo alternativas al dolor. Reflexiones sobre la resiliencia” y de la Prof. Agda. Mag Rosario Tuzzo quien profundizará en: “Resiliencia y proyectos de vida” de acuerdo a lo informado por las coordinadoras responsables de la actividad Lic. Belén Maidana, Doc. Silvia Sabaño y Psic. Aurora Rivero.
Gira regional de información de la oferta académica para 2010
Con el interés de acercar a los estudiantes avanzados de de educación secundaria la información sobre la oferta académica disponible en la región el Centro Universitario de Paysandú y la Regional Norte de Salto llevan adelante por segundo año la gira de difusión. La visita a los centros de educación secundaria que cuentan con cursos de segundo ciclo por los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Tacuarembó tanto en las capitales departamentales como en el interior cuenta con la participación de representantes del Servicio Central de Bienestar Universitario, del Centro Regional de Profesores con sede en Salto y el Instituto de Formación Docente de Paysandú.