Seminario de actualización en Intervenciones comunitarias desde la psicología social
Este sábado 26 de noviembre de 9 a 14 horas en el Centro Universitario de Paysandú se realizará el seminario de "Actualización en Intervenciones comunitarias. Perspectivas desde la Psicología Social Comunitaria
Dictado por los profesores Antonio Lapalma y Alicia Rodríguez. La actividad es organizada por el Polo de Salud Comunitaria del CUP y se llevará a cabo con entrada libre. Los cupor son limitados.
Se trabajará sobre los aportes de la Psicología comunitaria a los procesos de intervención en el marco de las actuales Políticas Sociales, identificando las potencialidades y problemáticas a las que nos enfrentamos los que trabajamos en este campo de intervención, tanto de la educación, salud, social, etc.
Una mirada al campo de las Políticas Públicas Sociales desde la Psicología Comunitaria. Aportes para el debate
-Concepción de Política Pública de la que partimos
-La mirada de la Psicología Comunitaria: perspectiva crítica
-El sentido de la intervención desde la PP y la intencionalidad en los abordajes comunitarios
-Riesgos ético-políticos en los propósitos de la inclusión social.
-Tres problemas que aborda la Psicología Comunitaria en el campo de las políticas públicas:
-Participación y Políticas Públicas
-El sujeto que construye la política
-El encuentro entre operadores sociales y comunidad
A continuación lea el curriculum resumido de los docentes
Ciclo Documental: El retrato postergado con presencia del director
Hoy jueves 3 de noviembre se proyecta el documental "EL RETRATO POSTERGADO" sobre Haroldo Conti que dirige Andrés Cuervo. Estará presente el director para conversar con los presentes.
Hora 20:00
Centro Universitario de Paysandú (Montevideo 1028)
Invita Comisión de Cultura del CUP. Entrada libre
Video Conferencia Dr. Pablo Suarez
El día jueves 3 de junio tuvo lugar la primera Video conferencia del Curso de Neuropediatría correspondiente a la Licenciatura en Psicomotricidad, dictado por el Dr. Pablo Suarez Brandón (Asistente Grado II Neuropediatría). Queremos destacar que es la primera vez que un docente de la EUTM Paysandú dicta clases en simultáneo entre la Sede Universitaria de Paysandú y la de Montevideo.
Estuvieron presentes en esta instancia el Prof. Lic. Juan Mila, Director de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica y Director de la Licenciatura en Psicomotricidad; la Prof. Adj. Lic. M. Pecelli, Coordinadora de Prácticos de Psicomotricidad y el Prof. Ag. Lic. Carlos Planel, Coordinador de la Escuela en Paysandú. El auditorio estudiantil estuvo conformado por 17 estudiantes de la carrera en Paysandú y aproximadamente 50 estudiantes de la sede capitalina.
Teatro en el Círculo Napolitano: “Amor Pasado”
La obra trata sobre Horacio Quiroga y los amores conflictivos con sus dos esposas 30 años más jóvenes que él. Paysandú Teatro Itinerante Colectivo presenta función de “Amor pasado” en el Círculo Napolitano (Florida 930 pasando Setembrino Pereda) este jueves 29 de setiembre en el marco de las celebraciones del primer año de existencia del grupo teatral.
Dirección: Néstor Dourado
Actúan: Horacio Merlo, Victoria Balbuena y Ana Elisa Lamardi
Luces y audio Mary Gómez.
Apoya Comisión de Cultura del Centro Universitario de Paysandú
Entrada Libre y Gratuita
Los esperamos!!!!
Cine - Debate
Los estudiantes de la Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines del Centro Universitario de Paysandú, invitan a la actividad de Cine - Debate:
El saber de los libros en el poder.
Se proyectará el film "El Nombre de la Rosa" de Jean - Jacques Annaud.
Los esperamos el día martes 25 de mayo a la hora 19.
Montevideo 1028 (Ex Ateneo).