• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Conferencia "Mujer: La mayoría invisible" (Ciclo de difusión "RE-conociéndoNOS)

Los invitamos a la conferencia “Mujer: La mayoría invisible” la cual estará a cargo de la Prof. María Elena Laurnaga

María Elena Laurnaga es Politóloga. Profesora adjunta de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales (1986 y 2016). Investigadora asociada de CIESU (Centro de Información y Estudios del Uruguay). Coordinadora del “Proyecto FRONTERAS EN ACCION: estrategias regionales contra la trata de personas”, Casabierta/OIM (Organización Internacional de las Migraciones).

La conferencia tendrá lugar el próximo lunes 28 de noviembre a las 19:30 horas en el Aula Magna de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte.

El objetivo de esta charla es analizar en qué medida aún sigue siendo “invisible” la desigualdad de la condición de la mujer en Uruguay, aunque nuestro país sea un sistema de igualdad legal y formal que proclama los derechos de todas las personas en forma igualitaria.

Se analizarán aspectos relativos a:

  • - Porqué la cuestión de género sigue siendo HOY un tema de agenda pública.
  • - Lo privado es político: vigencia y re-significación de esta vieja consigna.
  • - Dimensión estructural y dimensión socio-cultural de la desigualdad. Abordajes teóricos actuales.
  • - Breve caracterización sociocultural de la condición de género en Uruguay que configura aún condiciones de desigualdad.
  • - Diferencia y desigualdad. Dos conceptos que importa considerar.
  • - Movimiento de Mujeres y Feminismos (en plural).
  • - Género y Desarrollo.
  • - Invisibilidad y subjetividad.
  • - Bibliografía.

Les recordamos que dicha conferencia, forma parte del  Ciclo de difusión "RE-conociéndoNOS.  “ El desafío de la convivencia en la sociedad contemporánea". Ciclo sobre Convivencia Ciudadana organizado desde la Unidad de Educación Permanente de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte- Udelar, que se viene desarrollando desde el pasado lunes 31 de octubre.

Todas las actividades se llevan a cabo en el Aula Magna de la Sede Paysandú a las 19:30 horas, y el programa resumido es el siguiente:

31 de octubre  Religión, política y sociedad. (Prof. Kechichian)

7 de noviembre Tolerancia y sociedades plurales. (Prof. Emilio Arredondo) 

21 de noviembre  Segregación espacial: Guetos-Socio económicos. (Sebastián Aguiar)

28 de noviembre. Mujer: La mayoría invisible. (María Elena Laurnaga) 

02 de diciembre Redes sociales y fanatismos. (María Julia Morales Gonzalez del Observatic)

MARZO 2017 - MESA REDONDA FINAL  Memoria y construcción del futuro, Participará Oscar Destouets. 

Las conferencias son abiertas a todo público y gratuitas. Inscripciones abiertas en www.cup.edu.uy/inscripciones

Conferencia 4

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay