• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Constituyeron Asociación de Pescadores del Litoral

Tras un proceso de intercambio y trabajo grupal realizado durante varios meses, el pasado 12 de mayo de 2017, fue constituida la Asociación de Pescadores del Litoral.

Esta iniciativa contó con el apoyo del Polo de Ecología Fluvial del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte y del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Los socios fundadores reunidos en el local del Mides aprobaron los Estatutos Sociales que regirán la Asociación, eligiendo en la oportunidad las autoridades provisorias representantes de distintas zonas de pesca: el Sr. Cesar Iturria como Presidente (Playa Park); el Sr. Leonardo Obarni como Secretario (Puerto); el Sr. Elbio Valero como Tesorero (Casa Blanca); los Sres. Andrés Pesce (Casa Blanca) y José Caraballo (Curupi) como Vocales; mientras que la Comisión Fiscal quedó conformada por los Sres. Alberto Aramburu (Curupi), Roque Duré (Playa Mayea) y José Palacios (San Félix).

Los principales objetivos de la asociación son:

  • *Amparar y estimular los intereses de los pescadores;

  • *Fomentar el espíritu de unión y solidaridad;

  • *Gestionar frente a las instituciones públicas o privadas acciones en defensa de los intereses colectivos de los asociados;

  • *Intervenir ante las autoridades para reducir costos o exonerar impuestos que afecten directa o indirectamente la extracción y/o comercialización de pescado;

  • *Adquirir, intermediar o cooperar en la adquisición de embarcaciones, motores, artículos de pesca, equipos para la conservación de pescado de sus asociados;

  • *Contribuir en la modificación de normativas contrarias al desarrollo de una pesca sostenible;

  • *Fomentar grupos de pescadores o cooperativas de producción y/o servicios;

  • *Propiciar la instalación de locales para el stock, manipulación y expendio de pescado;

  • *Promover buenas prácticas pesqueras;

  • *Participar de actividades de divulgación relacionadas a conservar el ambiente y la calidad de los recursos pesqueros en el Río Uruguay y afluentes.

Polo Ecología Fluvial

Foto: Marcelo Crossa, integrante del Polo de Ecología Fluvial. 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay