• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Curso-taller: Violencia de género y masculinidades

La Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú anuncia la realización del curso taller "Violencia de género y masculinidades". A través de este curso-taller se busca mostrar experiencias existentes en nuestro país en el tratamiento de varones violentos que deciden cambiar sus formatos de relacionamiento. Se compone de dos módulos que se dictarán en dos momentos del año: el que actualmente se promueve, a cargo del Lic. Darío Ibarra Casals, y el segundo en noviembre de este año, a cargo del Lic. Juan José Vique. Ambos docentes son especialistas en el estudio de las masculinidades y en el tratamiento de varones agresores.

Se otorgará certificado al finalizar los dos módulos.

Curso-taller I

Docente: Lic. Darío Ibarra Casals

CV Abreviado

Director del Centro de Estudios sobre Masculinidades y Género. Coordinador del Área Violencia Masculina de dicha organización. Facilitador de grupos de Reeducación para Varones desde el Modelo CECEVIM. Licenciado en Psicología (Universidad de la República – Uruguay). Candidato a Doctor en Psicología (UCES – Argentina) Punto Focal MenEngage – Uruguay y MenCare – Uruguay. Formación en Masculinidades, en la Escuela Metodológica en Masculinidades para la Equidad y Prevención de la Violencia de Género – Programa de Masculinidades/Centro Bartolomé de las Casas – El Salvador. Diplomado en Antropología Social y Política, FLACSO – Argentina. Especialista en Educación Sexual –FLASSES – Argentina, afiliada a la Word Association Sexology. Especialista en Terapia Sexual – Colombia, FLASSES – WAS. Egresado del Programa de Actualización de Psicoanálisis y Género de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, APBA – Argentina. Especialización en Psicoterapia Psicoanalítica (AGORA – Uruguay).

Fecha

18 de setiembre de 2017

Horario

8.30 a 12.30 hs. y de 14 a 16 hs.

Lugar

Sede Paysandú. CENUR Litoral Norte - Florida 1065 – Salón 103

Cupos

30 lugares

Matrícula

$ 500 (total por los dos módulos)

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 044-0004861, a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO VIOLENCIA DE GÉNERO Y MASCULINIDADES.

Becas

Se darán 15 becas que serán otorgadas por la Comisión Departamental de lucha contra la Violencia Doméstica. Enviar solicitud y justificación a secretaria@mides.gub.uy indicando en el asunto: “Beca curso Violencia de género y masculinidades”.

Inscripciones

www.cup.edu.uy/inscripciones (7 de setiembre cupos completos; se comunicará si se obtiene una ampliación de cupos)

Objetivos

Capacitación de técnicos/as en intervenciones en violencia de género enfocadas en el hombre agresor, a través del conocimiento de experiencias desarrolladas en el país.

Promover la deconstrucción de estereotipos de género vinculados con la masculinidad hegemónica, favoreciendo la comprensión y profundización del concepto de género y masculinidades.

Impulsar a la reflexión acerca del machismo y el ejercicio de las diferentes formas de la violencia de género hacia la mujer.

Este curso se realiza con el apoyo de la Comisión Departamental de lucha contra la Violencia Doméstica.

 

foto 1

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay