• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Charla de Difusión Académica : "Alimentos Transgénicos en Uruguay. Análisis y Etiquetado."

Trasgenicos 2018Desde el Ciclo Inicial de Salud se invita a la charla “Alimentos Transgénicos en Uruguay: análisis y etiquetado” a cargo del dr en Biología Molecular Claudio Martínez Debat.
Es una charla abierta a todo público interesado que se llevará a cabo el jueves 15 de marzo de 2018 a las 19 horas en la sala de actos maestro Héctor Ferrari de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte.

Más detalles:
Título: Alimentos Transgénicos en Uruguay. Análisis y Etiquetado. 
Contenidos: Contexto global, regional y local.

Promesas y realidades de los Organismos Genéticamente Modificados (Transgénicos).

Acciones desde la sociedad civil y la academia.

Transgénicos en nuestros alimentos. Etiquetado.

Perspectivas del modelo y sus alternativas.

 
mini CV: El Profesor Claudio Martínez Debat (Dr. en Biología Molecular y Celular, Químico Farmacéutico), es Profesor Adjunto del Instituto de Biología dela Facultadde Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Dirige a LaTraMa (Laboratorio de Trazabilidad Molecular Alimentaria) en la Sección Bioquímica. Es responsable de varios proyectos de investigación y convenios financiados.Es el Responsable Académico del Convenio (entre la Universidad de la República y la Intendencia del Departamento de Montevideo) tendiente a implementar el Etiquetado de Alimentos Transgénicos. Es el Coordinador del Núcleo Interdisciplinario Colectivo TÁ (Transgénicos y Agroecología). Es Profesor Visitante de la UNAM, México -colabora con la Dra. Elena Álvarez-Buylla del Instituto de Ecología-; y de la UNA de Heredia, Costa Rica.Divulgador científico, es además músico y compositor, e integra la banda SuperNova. , con dos CDs editados: “Desafiando a la incertidumbre” (Nirmalam records, 2004) y “Mutante” (Sondor, 2008). Actualmente está produciendo su primer disco de autor: “Uróboro”, apoyado parcialmente por el Fondo Nacional de Música, FONAM. 
 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay