• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

La Escuela de Verano en Salud Comunitaria tuvo exitosa edición 2018

DSC 0851La tercera edición de la Escuela de Verano en Salud Comunitaria del área del MERCOSUR realizada en Paysandú desde el 5 al 9 de marzo se concretó con total éxito. El evento organizado por el Polo de Salud Comunitaria de la sede Paysandú y con apoyo de otros servicios de la Universidad de la República en Paysandú logró la confluencia, en la escuela de verano, de estudiantes de grado y posgrado a nivel nacional, regional e internacional. También destacó por consolidarse como espacio para la integración académica de los países miembros del MERCOSUR y sus Universidades. El profesor Francisco Morales Calatayud, docente grado 5 del Polo de Salud Comunitaria y coordinador
general de la actividad destacó la generosidad y el compromiso de los expertos participantes, el apoyo institucional y de los diferentes colectivos docentes de la sede universitaria y aseguró la continuidad de la realización de la Escuela de Verano en Salud Comunitaria en Paysandú. Mediante cursos, simposios, talleres y conferencias la Escuela de Verano en Salud Comunitaria del Mercosur habilitó espacios para aproximaciones teóricas, metodológicas y técnicas en problemáticas de
Salud Comunitaria. Bajo el título: “Salud Comunitaria: la dimensión psicosocial de la investigación, los desarrollos y la formación en el contexto regional actual” en la edición de 2018 se presentaron experiencias de trabajo docente e investigativas concretas orientando la mirada hacia el punto de encuentro entre la comunidad, el ambiente y la salud. Participaron como docentes invitados los profesores Enrique Saforcada, Antonio Lapalma, Martín de Lellis y Natalia da Silva, de la República Argentina; Waldina Soto y Melquides Alonso, de Paraguay, y también destacados docentes nacionales como Víctor Giorgi y Fernando Tomasina. En el marco del eje comunidad, ambiente y salud, el equipo integrado por el magíster en Psicología Nicolás Rodríguez y la doctora Jimena Heinzen presentaron en el marco de la Escuela de Salud Comunitaria varios ejemplos de trabajos realizados en la comunidad. La presentación da cuenta de problemas y perspectivas de para llevar adelante investigación de temas relevantes en Salud Comunitaria y la contribución a la salud desde las comunidades. Además participaron el Mag. Nicolás Rodríguez y la Dra. Jimena Heinzen, la Mag. Flavia Vique y el equipo gestor del programa Universidad Saludable (Unisa) entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

DSC 0846 DSC 0858 Escuela de Verano DSC 0855

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay