• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Curso de Educación Permanente “Grupos originarios: etnohistoria y arqueología”.

Curso de Educación Permanente “Grupos originarios: etnohistoria y arqueología”.Desde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del curso “Grupos originarios: etnohistoria y arqueología”, el cual tiene como docente responsable a la Prof. Carmen Curbelo, y también como docentes participantes a Irene Taño y Gastón Lamas.

El mismo se desarrollará desde la  Casa de la Universidad de Río Negro los días 17, 18 y 31 de agosto y el 1° de setiembre de 2018, y cuenta con una carga horaria de 20 horas totales.  

El local específico designado para las jornadas es en Casa de Cultura de Young, en Av. Zeballos 3410 equina Las Piedras.

PROGRAMA

Viernes 17/8 - (Irene Taño)

18 a 20 hs.

Cultura. Multiculturalismo. Relativismo y contrarelativismo. Diversidad cultural. Memoria-identidad.

Sábado 18/8 - (Irene Taño y Gastón Lamas)

9 a 10 hs.

Taller de trabajo. Tema: Cultura.

10 a 12 hs.

Arqueología, Etnohistoria, Etnoarqueología.

14 a 18 hs.

Poblamiento de América y pueblos originarios en la Cuencia del Plata.

Viernes 31/8 - (Carmen Curbelo)

18 a 20 hs.

Interactuación pueblos originarios-europeos: siglo XIX a la actualidad.

Sábado 1/9 - (Carmen Curbelo y  Gastón Lamas)

9 a 12 hs.

Interactuación pueblos originarios-europeos: siglo XIX a la actualidad.

14 a 18 hs.

Taller de trabajo sobre interactuación cultural.

CURSO CON EVALUACIÓN FINAL

Cupos: 20 personas

Matrícula: $ 600

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026, a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a:tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO GRUPOS ORIGINARIOS, ETNOHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA.

Becas

Se otorgarán 8 becas a estudiantes avanzados de carreras de la Universidad de la República y del Instituto de Formación Docente. Enviar solicitud justificada adjuntando escolaridad a ueppaysandu@gmail.com

Solicitamos que en caso de haberse otorgado beca y no poder asistir, se dé aviso a la brevedad al mismo correo para que la pueda utilizar otra persona en lista de espera.

Certificación

Los certificados serán entregados a las personas que cumplan con el 80% del curso.

Inscripciones

www.cup.edu.uy/inscripciones

APOYA: INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE RÍO NEGRO/MUSEO ARQUEOLÓGICO DE YOUNG

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay