• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Enriqueciendo producción de hábitat: instancias de formación con Benjamín Nahoum

pshEl Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, aborda desde sus sedes distintas instancias y perspectivas vinculadas al tema del producción social del hábitat (PSH). Tales tareas son extremadamente pertinentes en función del desarrollo que dicha producción tiene en la región, dado que, por ejemplo, hace 48 años, cooperativas de la región contribuían a dar nacimiento a la Federación de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam). 

Cerrando agosto (viernes 31) y abriendo setiembre (sábado 1º), como parte de la grilla de Educación Permanente (EP) de la Sede Paysandú, se contó con la presencia del docente e investigador universitario, Ing. Benjamín Nahoum. El 31 de agosto se realizó la presentación de las conclusiones de una investigación interdisciplinaria sobre desempeño de quince procesos constructivos cooperativos con distintos préstamos, modalidades (ayuda mutua/ahorro previo) y localización. La investigación, llevada adelante entre 2013 y 2015 fue financiada por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) e hizo foco en sus aspectos físicos, financieros y sociales. Las conclusiones expuestas dejaron un conjunto de elementos susceptibles de apropiación por parte de los actores del sistema.

El sábado 1º, en régimen de taller, Nahoum participó en el evento “Los riesgos de la desfinanciación, la autogestión como antídoto” junto a los docentes Lic. Darío Rodríguez y Lic. Víctor Dántaz.

La ubicación de dichas actividades, con una asistencia general en el entorno de los 80 asistentes (incluyendo federaciones, técnicos de intendencias, cooperativistas de Salto, Paysandú y Young), responde a una demanda de la sociedad organizada, a la cual el Cenur Litoral Norte da respuesta con pertinencia y calidad. Ambas jornadas se viabilizaron conjuntando el esfuerzo de la sede universitaria de Paysandú y un grupo de técnicos vinculado al sistema articulados en torno a un Instituto Asesor (CTP)

A dicha pertinencia se agregan elementos sustanciales: la política vincular de la UdelaR con las organizaciones sociales (se viene trabajando en la constitución de la Mesa Social Consultiva Regional), el hecho que la Ley de vivienda cumple 50 años en diciembre; el desarrollo de la PSH en la región, el proyecto integral de desarrollo en el predio de la ex textil Paylana y la prioridad que se le ha dado al sistema cooperativo, aunque no tanto desde el punto de vista de los recursos. El desarrollo regional del Cenur Litoral Norte tiene una de sus bases más firmes en el trabajo con la comunidad organizada.

psh1 psh2

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay