Curso: Contaminantes orgánicos ambientales: generalidades, evaluación y mitigación.
Desde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, se invita a público interesado a participar de la tercera edición del curso “CONTAMINANTES ORGÁNICOS AMBIENTALES: GENERALIDADES, EVALUACIÓN Y MITIGACIÓN", ampliado y revisado, el cual destaca por tener nuevos contenidos y resultados de ensayo.
La actividad se desarrollará los días 10, 17 y 24 de noviembre de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 hs. en el salón 105 del aulario de la sede universitaria (Florida 1065).
El curso se encuentra especialmente dirigido a profesionales vinculados a la industria agroalimentaria y al aseguramiento de la calidad de los diferentes tipos de agua, y a docentes de las disciplinas afines., así como a otras personas interesadas en la temática.
Carga horaria total: 16 horas
Sábado 10 de Noviembre
- Contaminantes orgánicos: orígenes y características.
- ¿Qué son los contaminantes emergentes? Introducción, definición, preocupación y destino.
- Grupos de contaminantes clásicos y emergentes:, Pesticidas, PAHs, COPs, Productos Farmacéuticos, Contaminantes antropogénicos, drogas veterinarias.
- Plásticos y microplásticos.
- Estrategias contra la polución de los cursos de agua, Regulación Nacional y Mundial; ejemplo: Acciones de la Union Europea contra las sustancias prioritarias presentes en la “Watch list”.
- Muestreo para el análisis de Contaminantes Emergentes.
- Puesta a punto y discusión.
Sábado 17 de Noviembre
- Análisis de contaminantes.
- Puntos críticos en los análisis de Contaminantes Emergentes.
- Aplicación de técnicas de Espectrometría de Masas para el Análisis de Contaminantes emergentes.
- Estrategias Analíticas para el monitoreo objetivado.
- Estrategias Analíticas para el Screening de Contaminantes Emergentes.
- Validación y Control de calidad de los Análisis.
- Ejemplos de determinación y caracterización de Contaminantes en aguas.
Sábado 24 de Noviembre
- Conceptos de toxicidad.
- Evaluación de toxicidad mediante bioensayos y posibles efectos en las comunidades biológicas.
- Biota como bioindicador de la presencia de contaminantes: Odonatos, Abejas y lombrices.
- El papel de los Mesocosmos.
- Indicadores de impacto ambiental.
- Modelos de predicción utilizados en evaluación de riesgos de contaminantes.
- Mitigación de contaminantes emergentes: Biobeds/Remediación Química, ejemplos a nivel mundial.
- Puesta a punto y discusión y cierre del curso todos los docentes.
Matrícula: $ 600
Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a:tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO CONTAMINANTES ORGÁNICOS AMBIENTALES.
Becas
Se asignarán becas totales a estudiantes avanzadas/os (último año) de las carreras Magisterio, Profesorados de Química y Biología, así como carreras universitarias relacionadas con el área.
Inscripciones