• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Jornada "¡La memoria nos convoca por nunca màs!"

la memoria nos convoca1Desde la Unidad Regional de Extensión de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se convoca a participar de la Jornada "¡La memoria nos convoca por nunca más!", organizada por el colectivo Memoria en Libertad Paysandú, la cual tiene como principal objetivo dar a conocer el trabajo de este colectivo local y sus acciones, así como también sensibilizar a la opinión pública desde la visión de la Universidad de la República.

Esta jornada se realizará el sábado 22 de junio en la sede universitaria local (Florida 1065) y abrirá con una ronda de prensa a las 10:00 horas, donde participarán integrantes de Memoria en Libertad Montevideo, Memoria en Libertad Paysandú, Msc. Líber Acosta, director de la Sede Paysandú y  Mag. Mariana González, Pro rectora de Extensión y Actividades en el Medio de la UdelaR.

 Memoria en Libertad es un colectivo de hombres y mujeres víctimas durante su infancia y adolescencia del terrorismo de Estado. Sus objetivos como colectivo son aportar a la reconstrucción de la memoria colectiva y promover a nivel social la importancia de conocer y defender los Derechos Humanos. Dicho colectivo de nivel nacional viene trabajando con el Area de Derechos Humanos del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio de la Universidad de la República. Es así que Memoria en Libertad Paysandú junto con el Area de Derechos Humanos del SCEAM contactan con nuestra Sede Universitaria para iniciar un vínculo de apoyo mutuo para trabajar esta temática tan sensible y actual para nuestra sociedad, los Derechos Humanos.

 Programa de la Jornada:

10:00 hs. Conferencia de Prensa. Actividad abierta a todo público.

11:00 hs. Taller del colectivo Memoria en Libertad a nivel nacional. Actividad interna del Colectivo. Salón 104.

15:00 hs. Charla "Liberando nuestra memoria: verdad para la justicia." (Juana Tarallo - ASSE). Presentación del colectivo Memoria en Libertad. Actividad abierta a todo público.

17:00 hs. Comité de recepción para beneficiarios de la Ley de Reparación a las Víctimas de la Actuación Ilegítima del Estado (N°18.596). Actividad interna. Salón 105.

 Lugar: Aulario Sede Paysandú, Cenur Litoral Norte (Florida 1065).

Contacto: 091972327.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay