• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Taller: Proyecto Scielo y edición científica en Paysandú

scieloEl lunes 12 de agosto de 9 a 12 horas en la sala B, del aulario de la sede Paysandú de Cenur Litoral Norte se realizará el taller: Proyecto Scielo.uy y edición científica. Se trata de un taller dirigido a estudiantes y académicos organizado de forma interinstitucional y de participación gratuita, previa inscripción.

Frente a la transición actual de lo impreso a lo electrónico y el acceso abierto de las publicaciones científicas que continúan siendo el medio elegido por los científicos a la hora de comunicar los resultados de su investigación, resulta fundamental que el profesional de la información este aggiornado ante los nuevos retos que se le presentan.

Organiza: Scielo Uruguay y Centro Cultural de España en Montevideo

Apoyan: Facultad de Información y Comunicación (FIC) y Sede Paysandú, Cenur Litoral Norte Universidad de la República / Intendencia de Paysandú, Dirección de Cultura, Biblioteca José Pedro Varela.

Las incripciones son sin costo completando el formulario antes del 6 de agosto. INSCRIBIRSE

Docente a cargo

El taller estará a cargo de Laura Machado, licenciada en Bibliotecología y coordinadora del Proyecto SciELO.UY (Scientific Electronic Library Online) de la Universidad de la República. UdelaR. Facultad de Medicina. BINAME- CENDIM. Centro Nacional Coordinador. Ex Co- Coordinadora del Proyecto Latindex Uruguay (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal). UdelaR. Facultad de Medicina. BINAME- CENDIM. Centro de Acopio.

Actividades que desarrolla:

Conocimiento, manejo fluido de la Metodología SciELO y control de calidad, aplicado sistemáticamente al núcleo de publicaciones científicas nacionales, que se operan desde el Centro Nacional Coordinador.

Evaluación de revistas aspirantes a integrar el sitio (parámetros exigidos).

Asesoramiento sobre el proyecto SciELO e instalaciones de las nuevas versiones.

Reuniones sistemáticas con el Consejo Consultivo de SciELO-Uy

Capacitaciones a editores y marcapeadores sobre la metodología XML

Noelia Techera. Bach. en Bibliotecología.Miembro del Equipo Proyecto SciELO.UY. (Scientific Electronic Library Online). UdelaR. Facultad de Medicina. BINAME- CENDIM. Centro Nacional Coordinador. Desarrollador de la página de la Biblioteca y la BVS. UdelaR. Facultad de Medicina. BINAME- CENDIM. Centro de Acopio.

Programa

9 a 10.30 horas. Proyecto Scielo-Uy: definición, antecedentes, proceso de ingreso de revistas, criterios de Scielo. Navegación en el sitio.

10.30 a 12 horas. Rol del bibliotecólogo en la edición científica

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay