• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Asesorías pedagógicas y educación superior fueron centro en el encuentro desarrollado en Paysandú

apu 1Se realizó éste jueves 25 y viernes 26 de setiembre en Paysandú el III Encuentro Latinoamericano “Prácticas de Asesorías Pedagógicas Universitarias”, organizado por la Unidad de Apoyo a la Enseñanza de la sede local del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte y la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la República (UdelaR) y la Red de Asesorías Pedagógicas Universitarias de Argentina (Red APU).

En la apertura protocolar del evento participaron el pro rector de Enseñanza de la UdelaR Juan Cristina, la directora del Cenur Litoral Norte Graciela Carreño, el Luis Garibaldi consejero del Consejo de Formación en Educación y la coordinadora de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza de la sede universitaria local Susana Kanovich.

A continuación la investigadora argentina Paula Carlino presentó su conferencia: “¿Qué aportan las investigaciones del Giceolem que puede servir para la tarea de docentes y asesores en los distintos espacios curriculares? A la destacada docente, que es referente en la temática de lectura y escritura académica en la educación superior se sumaron las conferencias del profesor Álvaro Maglia sobre “La Educación Superior como bien público y social” y la conferencia de la profesora Lidia Fernández sobre la temática: “Asesorías pedagógicas en situaciones institucionales críticas. Desafíos del pensamiento colectivo”. 

A lo largo de ambas jornadas se realizaron más de 25 mesas de ponencias con participación de más de 140 docentes presentando sus trabajos en los diferentes ejes temáticos. Además los asistentes tuvieron la ocasión de intercambiar y trabajar colectivamente en talleres en la sede universitaria local.

El encuentro se concretó en el marco de la Semana de la Educación Superior en Paysandú y fue declarado de Interés departamental por la Junta Departamental de Paysandú. Las conferencias centrales de inicio y final de jornada se realizaron en la magnífica sala del Teatro Florencio Sánchez. 

En el cierre de cada jornda no faltó el espacio para la música y la fraternidad de los partipantes que disfrutaron de las presentaciones del grupo musical “Fusión” y de la murga universitaria “La Disonante” que dirige el docente Rafael Antognazza.

La próxima sede será Paraná y el evento estara organizado por un grupo de sedes de la Universidad Nacional de Entre Ríos en 2021.

2 Apu

 

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay