Curso: Universidad y Desarrollo
Desde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del CENUR Litoral Norte se invita a participar del curso "UNIVERSIDAD Y DESARROLLO", a cargo de la Prof. Margarita Heinzen.
Fechas:
Jueves 31 de octubre y 7 de noviembre de 18:00 a 21:00
Viernes 1 de 18:00 a 21:00 - Salón 005
Viernes 8 de noviembre. De 18:00 a 19:30 - Salón 103
Lugar: CENUR Litoral Norte - Sede Paysandú | Ciudad: Paysandú, Uruguay
Este curso se plantea en el marco de los 50 años de creación del CUP y formará parte del homenaje que se le realizará al Dr. Pablo Carlevaro, quien fue Decano de Facultad de Medicina y activo universitario, que donó parte de su biblioteca y un árbol al CUP, por lo que la última clase del mismo, el viernes 8 de noviembre , será parte del homenaje.
PÚBLICO DESTINATARIO: Comunidad universitaria y público en general, interesado en el tema del Desarrollo y la Educación.
MATRÍCULA: SIN COSTO
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Provocar una instancia académica de estudio de la Universidad, de su génesis, sus modelos y su evolución, que permita producir un pensamiento crítico.
- Dinamizar el debate universitario a través de la discusión y el análisis académico interdisciplinario, generado por los contenidos y las aportaciones de diversos perfiles de participantes.
- Generar un marco para ensayar una reflexión sobre la institución universitaria, su rol, sus aportes y carencias para contribuir al desarrollo.
PROGRAMA DEL CURSO
La Universidad como objeto de estudio. ¿Por qué estudiar la Universidad? La Universidad a través del tiempo. Modelos de Universidad. Un nuevo modelo: la Universidad para el Desarrollo. Concepto. Principios.
La Universidad frente a los cambios. La Universidad como institución compleja. Análisis de la organización universitaria. Antecedentes de cambios institucionales en la UdelaR.
Universidad para el Desarrollo: 1. Generalización de la Educación Superior. Tendencias mundiales y de América Latina. La globalización y la educación. 2. Generación de conocimiento en países periféricos. Enseñanza e investigación: universidad humboltiana. 3. Relación con la sociedad. Tercera misión. Tendencias en el mundo. Pertinencia social. Extensión. Reforma de Córdoba.
La Universidad como agente de Desarrollo. La Universidad en el Uruguay. Estructura. Funciones. Políticas públicas. ¿Se adapta su actual estructura a una posible contribución al desarrollo? ¿Qué ha hecho la Universidad en el interior? ¿Cómo se inserta esta política en una visión de desarrollo? ¿Qué nos falta?
En el homenaje del 8 de noviembre, se plantea:
-
Recibir las donaciones del Dr. Carlevaro por parte de su familia.
-
Realizar la presentación del libro: “La Universidad querida” de Pablo Carlevaro a cargo de Gregory Randall y Marcelo Viñar.
-
Actuación musical al cierre: Oswaldo Sanguinet y los Argüellos.
Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones