• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Acciones y apoyo para viabilizar el trabajo docente de inicio de cursos a distancia

SUGERENCIAS DE ORIENTACIÓNAnte la suspensión de las clases, debido a la situación de público conocimiento, los articuladores del Entotrno Virtual de Aprendizaje (Eva) de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE) en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte presentaron algunas acciones para vehiculizar el trabajo docente a distancia. La propuesta están planificadas en sintonía con lo propuesto en el Plan de contingencia del Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA UDELAR), cuyo documento adjuntamos AQUI.

En el mismo, se sugiere el mantenimiento de las actividades de enseñanza, mediante la utilización del ecosistema digital de aprendizaje abierto del ProEVA (integrado por: EVA, clases en línea, clases grabadas, polimedias).

A continuación, se enuncian recomendaciones, que consideramos pertinentes:

1. Tejer redes de comunicación interna entre docentes de un mismo servicio, liderados por las y los coordinadores respectivos, para compartir modalidades de trabajo a adoptar, apelando a los docentes de cada grupo con más experiencia en el desarrollo de trabajo a distancia. Se requerirá, por ejemplo, comunicar claves de automatriculación de cursos al estudiantado, mediante el uso del EVA. En caso de necesidad, para cursos que involucren al estudiantado ingresante, se puede utilizar el espacio virtual del Cursillo IVU para comunicar contraseñas y/o información relevante.

En caso de optar por esta vía, envíennos un mensaje al correo

articulacioneva@litoralnorte.udelar.edu.uy, con los siguientes datos: nombre del curso, servicio al que pertenece, y clave de automatriculación estudiantil. Oportunamente, notificaremos al estudiantado al respecto.

2. Emplear moderadamente el complemento BigBlueButton en Moodle (Activar edición - Añadir actividad o recurso - BigBlueButton), para el dictado de clases sincrónicas, con el fin de no saturar el tráfico de datos. Los requerimientos son mínimos (con una cámara web y un micrófono, funciona bien). Un consejo: al momento de trabajar con la herramienta, deshabiliten micrófonos y cámaras de los / las estudiantes participantes, para minimizar el riesgo de “cuelgues” (que quede sólo el chat). Dejamos un video explicativo, que servirá para despejar dudas: https://youtu.be/b7f2T6OqIcQ. También les recomendamos acudir a otros recursos, como la aplicación Zoom, que es gratuita, está disponible para diversos sistemas operativos (incluido Android), y soporta una cantidad considerable de usuarios conectados, sin saturarse ni interferir en las salidas de video y sonido. Va otro video explicativo: https://youtu.be/vFjytPu54gM.

3. Para la creación de nuevos cursos, completar el formulario correspondiente (https://forms.gle/DThrV6ZVUfwcvVwn7), y enviar la carta aval, confeccionada por el o la coordinadora del servicio, al correo articulacioneva@litoralnorte.udelar.edu.uy Durante los próximos días, estaremos comunicándonos nuevamente. Estamos intentando diseñar un curso de autoformación docente en el uso técnico-pedagógico del EVA. Les mantendremos al tanto de las novedades. Como expresaron colegas de la Red UAE, es momento de aunar esfuerzos y voluntades. Seguimos en contacto.

Susy Kanovich y Rodrigo Eugui Articuladores del EVA en la Sede Paysandú del CENUR Litoral Norte

 

Plan de Contingencia Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA UDELAR). AQUI.

#noscuidamosentretodos #seguimosconectados

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay