• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Docentes del Cenur LN presentaron investigación sobre prácticas pedagógicas en tiempos de pandemia

Metic seminarioTres docentes investigadoras de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, que integran el grupo de estudios Metics (Modos Epistemológicos, Teorías Interdependientes y Complejidad Social) realizaron una presentación en el XIV Seminario Internacional de Metodologías Transformadoras de la Red América Latina sobre la temática “Prácticas pedagógicas investigativas en tiempos de pandemia”. El encuentro internacional estuvo organizado por el Programa de Posgrado en Comunicación de la Universidad del Vale de Rio dos Sinos de Brasil y durante tres días un total de diecinueve grupos universitarios de investigación de Brasil, Argentina, Ecuador, Venezuela y Uruguay realizaron presentaciones sobre la temática.

Las docentes Amparo Anníbali, Mercedes Sánchez y Estefanía Ronca presentaron la ponencia: Universidad de la República: vínculos y apropiaciones como prácticas pedagógicas. La experiencia fue significativa tanto por la presentación sistematizada del trabajo propio como por el intercambio con docentes e investigadores sobre la temática del encuentro con un fuerte énfasis en la comunicación, los diálogos interdisciplinares y las experiencias de adaptación pedagógicas para superar el distanciamiento físico que impuso globalmente la pandemia .

Acerca de Metics

El grupo de estudio fue creado en 2019, a iniciativa de los profesores Dr. Pedro Russi y Dra. Delia Dutra con el propósito de impulsar estudios, colectivos y colaborativos en el ámbito del Cenur Litoral Norte. El grupo está integrado por docentes de diferentes áreas de conocimiento y es un espacio abierto a estudiantes de la sede universitaria local y otros centros de formación terciaria que tengan interés en la temática y la participación de la construcción colectiva de conocimientos críticos.

Los docentes coordinadores del grupo de estudio se radicaron en el Cenur Litoral Norte en diciembre de 2018 a través del Programa Contratación de Académicos Provenientes del Exterior de la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República y tienen larga experiencia en grupos o núcleos de estudios e investigación en otras universidades del exterior con las que mantienen vínculos académicos de trabajo. Con el objetivo de reforzar esos lazos e integrarse a redes de conocimiento, estudio e investigación el Metics se integró a la Red América Latina que trabaja sobre las problemáticas de la comunicación en América Latina con los temas de ciudadanía, educación e integración como ejes.

El grupo de estudio se organiza y configura “como ambiente de estudios sobre las complejidades en las diversidades de pensamiento y áreas de conocimientos, como formas de comprender la interdependencia de los distintos saberes. La intención es una construcción dinámica-colectiva y horizontal del conocimiento, como acción creativa, en contrapunto a los dogmáticos y determinismos”, explicaron Pedro Russi y Delia Dutra. En ese sentido aportaron que como grupo se aspira a construir un espacio “para pensar y proponer procesos analíticos y de acción” y que todos los estudios “son planificados y decididos colaborativamente, buscando alejarse de un espíritu simplificador e inmediatista y, de esa manera, preguntar más que responder. Desde ese lugar ético, epistémico y metodológico, el grupo sienta sus bases en el diálogo para un aprendizaje significativo, autónomo, consciente y crítico”.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay