• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Estudiantes y docentes del Cenur Litoral Norte destacaron en el Congreso Latinoamericano de Residuos de Pesticidas, LAPRW 2021.

WhatsApp Image 2021 05 21 at 11.44.03La 8Va edición del Workshop Latinoamericano de Residuos de Pesticidas (LAPRW) se realizó de manera online del 18 al 20 de mayo de 2021 y contó con una numerosa participación de docentes y estudiantes del Cenur Litoral Norte.

El LAPRW se ha convertido en la principal reunión en América Latina para la presentación y discusión de los últimos avances en el área de la ciencia de los pesticidas y el análisis de residuos de pesticidas en los alimentos y el ambiente.

La investigadora Dra. Lucía Pareja del Departamento de Química del Litoral (DQL) participó de la actividad como conferencista invitada y también estuvieron presentes y participando en la modalidad de comunicaciones cortas: Fiamma Pequeño, Sofía Rezende y Florencia Jesús,  estudiantes de posgrado bajo la dirección de los Dres. Naralia Besil, Verónica Cesio, Horacio Heinzen y Silvina Niell, del DQL y Polo de Abordaje holístico al impacto de agroquímicos sobre alimentos y ambiente.

En las sesiones de poster se obtuvieron dos premios, en donde participaron docentes y estudiantes del Cenur Litoral Norte:

Poster Biobeds uvas logró el 3er premio y dentro de los integrantes del equipo investigador se encuentran l Natalia Besil, Sofía Rezende y Verónica Cesio, docentes del Cenur Litoral Norte.

Poster Effects of cleaning procedures on the concentration of pesticide residues on crisp fresh-cut lettuce (cv. Vera) ganó el 1er premio del Congreso. El equipo del proyecto se compone por Noel Alonzo, Brian de Mattos, Hugo do Carmo, Ana P. Paullier, Inés Santos, Magdalena Irazoqui y Lucía Pareja. Este poster es el resultado de un proyecto del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE) financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) y ejecutado en el DQL.

Descargar Poster

 

LAPRW3LAPRW1

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay