• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Espacio Psicológico Virtual

WhatsApp Image 2021 06 28 at 12.36.41El Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) de la Universidad de la República vuelve a presentar el Espacio Psicológico Virtual para orientar proyectos educativos en tiempos de pandemia, una iniciativa orientada a los estudiantes de la Universidad, en especial a quienes recién ingresan.

Desde su concepción, Progresa ha diseñado e impulsado diversas estrategias con el objetivo de acompañar y sostener la decisión de los estudiantes de construir proyectos personales con eje en la educación y especialmente en la Educación Superior. Este espacio apunta a sostener las trayectorias educativas de los estudiantes ingresantes en una de las etapas más complejas de la vida universitaria, particularmente en el contexto actual. 

Cada año, la Universidad de la República recibe a miles de estudiantes que inician sus formaciones académicas atravesados por diferentes realidades; lugares de procedencia, niveles socioeconómicos y culturales diversos, pero con un punto de encuentro que es darle continuidad a un camino de búsqueda en la construcción de sus proyectos vitales. El primer encuentro con la institución habitualmente está teñido de grandes incertidumbres, se presenta como un mundo a explorar, a descubrir y recorrer, algo que en este contexto se ha visto interrumpido en varios niveles. 

En base a esta necesidad nace el Espacio Psicológico Virtual.

Cómo funciona el Espacio

A través de videollamadas periódicas a cargo de nuestro equipo de docentes especializados, los estudiantes que se inscriban al Espacio Psicológico Virtual tendrán a su disposición un espacio de intercambio, de consulta y de abordaje de las distintas problemáticas psicológicas generadas por el contexto actual. Se promoverán espacios de trabajo colectivo que acompañen la búsqueda de herramientas que fortalezcan y promuevan la continuidad de sus proyectos formativos.

De forma complementaria, se promoverá la conformación de grupos de estudio e intercambio. Este punto se propone con el objetivo de generar y fortalecer redes vinculares entre pares, lo que habilita a compartir experiencias y estrategias que aporten en el abordaje de contenidos y materiales de estudio en lo que refiere a lo académico y por otro lado, acompañamiento y diálogo entre sí en cuanto al componente afectivo. 

La realidad actual, marcada por la pandemia, se encuentra atravesada por incertidumbres en todos los ámbitos; lo familiar, lo educativo, lo laboral. Para ello se propone abordar el trabajo de herramientas que ayuden en el manejo de factores vinculados al estrés, la angustia, la desmotivación y otros sentimientos propios de esta circunstancia.

A quiénes está dirigida esta iniciativa

El Espacio está dirigido a todos los estudiantes de la Universidad. Es esencial contemplar que dentro de esta población, hay estudiantes que presentan diferentes niveles de vulnerabilidad.

La convocatoria a estos espacios hará foco en:

  • Estudiantes del interior del país que estudien en Montevideo y en los Centros Universitarios Regionales (CENURES);
  • Estudiantes provenientes del exterior del país;
  • Estudiantes que hayan solicitado becas del Fondo de Solidaridad (FDS) , Servicio Central de Bienestar Universitario (SCBU), otras que se brindan a través de Intendencias, Sindicatos y otros organismos del Estado;
  • Otras poblaciones que se identifiquen según las particularidades de cada Servicio Universitario. 

Equipo 

El equipo a cargo de estos espacios de apoyo y contención estará conformado por licenciadas y licenciados en Psicología de la Universidad de la República con experiencia en el ámbito clínico y el trabajo con grupos. Estará conformado por un total de siete docentes.

Inscripciones

Para contactar al Espacio Psicológico Virtual, podés escribir un correo a espaciopsicologicoudelar@gmail.com

 

*Texto y gráfica https://www.cse.udelar.edu.uy/progresa

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay