• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Cursos de Extensión para estudiantes de Agronomía e Información y Comunicación

ERAT 2 800Desde la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” se invita a estudiantes de grado y posgrado de agronomía, Información y Comunicación, así como egresados de diferentes carreras de la Universidad de la República, a participar de dos cursos de extensión que incluyen salidas de campo y una oportunidad de trabajo interdisciplinario.

Extensión Rural y Asesoramiento Técnico 

En primera instancia el curso Extensión Rural y Asesoramiento Técnico (Erat) será intensivo, y en su edición 2021 tendrá lugar en la Estación Experimental de la Facultad de Agronomía en Salto (Eefas). La propuesta pretende brindar elementos, desde una sede descentralizada de Udelar, para la formación de estudiantes universitarios y mejorar las prácticas de extensión rural y de asesoramiento técnico de los egresados. Aplica dispositivos de enseñanza que promueven la participación activa de los participantes, combinando actividades de salón (clases expositivas y vivenciales, actividades de discusión y reflexión) con actividades complementarias (lecturas, puesta en práctica de técnicas y herramientas en salidas de campo y visitas a zona). La presente edición se focalizará en la problemática del acceso a la tierra de jóvenes rurales y se desarrollará desde el 2 al 10 de setiembre, a jornada completa, con una carga total de 60 horas. Los estudiantes de grado tienen tiempo de inscribirse hasta el 6 de agosto; los de posgrado, hasta el 27 de agosto de 2021.

Comunicación y Extensión Rural 

Por su parte el curso Comunicación y Extensión Rural se desarrollará en esta edición entre Sayago, Montevideo y Progreso, Canelones. El objetivo es introducir al estudiante en la realidad de la extensión rural, ofreciendo un marco conceptual y metodológico sobre la Extensión y la Comunicación, las teorías y enfoques que guían la praxis extensionista para la comprensión y resolución de problemas profesionales. Para ello, analiza situaciones reales que permiten enmarcar los conceptos teóricos en su aplicación práctica, posibilitando la utilización de metodologías y estrategias de comunicación. Las edición 2021 tendrá como referencia una propuesta de Desarrollo Local, Gobernanza y Descentralización en el Municipio de Los Cerrillos, Canelones. Las salidas prácticas del curso se articularán desde el Centro Regional Sur (CRS) de la Fagro, situado en Progreso. Se realizará entre el 16 de setiembre al 18 de noviembre 2021, los jueves de 9 a 12 horas, de forma presencial. El período de inscripción para los estudiantes de grado estará habilitado hasta el 6 de agosto y para los de posgrado, hasta el 10 de agosto de 2021. En ambos casos la responsable de los cursos es la ingeniera agrónoma doctora Virginia Rossi, de la Facultad de Agronomía, Universidad de la República.

 

Por inscripciones e información detallada de los programas se recomienda consultar en la página www.eemac.edu.uy

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay