• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Rodrigo Arim: retomar los intercambios presenciales y continuos con el demos universitario

Arim Colina PayDSC 0213El rector Rodrigo Arim visitó la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, acompañado por el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior Rodney Colina, con el objetivo de volver a recorrer el país recuperando los espacios de intercambio directo “que son bien importantes” con la comunidad universitaria. “Hemos funcionado muy bien en la virtualidad pero creemos importante retomar los intercambios más presenciales y continuos con el demos universitario en general”, afirmó en el inicio de la reunión con docentes y funcionarios en la sede universitaria. El encuentro contó con la participación del director de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte Liber Acosta y los decanos de las Facultades de Agronomía, Ariel Castro y de Veterninaria José Piaggio.

Arim valoró los avances en el retorno a la presencialidad como “dimensión necesaria para la calidad académica, para el intercambio y la construcción comunitaria”. Esto es relevante desde distintas perspectivas –apuntó-- y manifestó “que preocupa especialmente la generación de estudiantes que ingresaron a la Udelar en los últimos dos años que han tenido pocos mecanismos de socialización de la vida universitaria”. Amplió Arim, que en algunas áreas esta presencialidad y la interacción personal es “absolutamente imprescindible” como en el área de la salud, las unidades curriculares del área clínica, en la enseñanza de diferentes aspectos de la agronomía, la veterinaria, la producción científica vinculada a laboratorios o en el arte.

Sobre el tema y la coyuntura actual reflexionó: “lo cierto es que docentes y muchos estudiantes sufrimos la ausencia de espacios de presencialidad pero hemos logrado una adaptabilidad muy importante y es importante avanzar sobre lo aprendido y ser conscientes de que este modo de funcionamiento ha atendido a la situación totalmente excepcional que ha dislocado mucho los procesos en general”.

En diálogo con docentes y estudiantes de la sede universitaria de Paysandú el rector enfatizó en el esfuerzo colectivo de la Udelar que en este tiempo no cesó en el intenso trabajo de construcción institucional. “Hoy está la Asamblea General del Claustro tratando la creación de la Facultad de Artes, hace pocos días estuvimos en la instalación del Claustro del Cenur Noreste y la elección de su dirección regional. Planteamos al Parlamento la creación de un Instituto Nacional de Vacunas y logramos el apoyo para llevar adelante la primera etapa. Estamos pensando en cosas que trascienden la inmediatez y se está haciendo muy bien”.

En el mismo sentido de generar construcción institucional se refirió específicamente al llamado para presentación de propuestas de fortalecimiento y de nuevas carreras o programas educativos a desarrollar en los Centros Universitarios Regionales (Cenur). “El objetivo es estimular la ampliación, diversificación, articulación y flexibilización de la enseñanza de grado y al mismo tiempo tiene que ver con un nuevo esfuerzo por la radicación de recursos humanos de alta especialización en el territorio avanzando sobre las fortalezas que se han desarrollado y robustecer las estructuras académicas. A eso estamos apostando con el llamado para construir desde los Cenures y con los servicios de referencia académica”, dijo.

Universidad y desarrollo local

Rector Intendente de PayDSC 0207A primera hora de la mañana Rodrigo Arim, junto a Rodney Colina y Liber Acosta, fue recibido por el intendente de Paysandú Nicolás Olivera y el director general de Desarrollo Estratégico y Sostenible Eduardo Van Hoff.

El encuentro estuvo centrado en la visión coincidente de la relevancia que el desarrollo universitario en materia de enseñanza, investigación y extensión representa para el departamento y las posibilidades de complementaridad para profundizar la identidad de Paysandú como ciudad universitaria y las necesidades edilicias de la sede local y servicios conexos tales como el alojamiento, transporte etc.

Al mediodía la delegación universitaria encabezada por el rector acompañó la inauguración oficial de la sede de la Universidad Tecnológica (Utec) en un área del emblemático establecimiento de la desaparecida industria Paylana. Junto con Arim participaron, el decano de Facultad de Agronomía Ariel Casto y el director de la Estación Experimental “Dr. Mario A Cassinoni” Luis Gimenez, el decano de Facultad de Veterinaria José Piaggio, el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior Rodney Colina y el director de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte Liber Acosta.

La ceremonia protocolar fue presidida por el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, junto al intendente departamental Nicolás Olivera y los representantes del Consejo Directivo Central de la UTEC, Graciela Do Mato, Rodolfo Silveira y Andrés Gil, a quienes acompañó el director del Instituto Regional del que depende la sede, Andrés Möller.

Luego del corte de la cinta los asistentes recorrieron los espacios remodelados y se aproximaron a algunas de las actividades académicas y educativas que allí se realizan y espera profundizar.

Inauguración UTEC Delegación UDELAR y Ministro Educacion rector colina decanos en reunion

Reunion Intendente Pay con Rector DSC 0214

 

Fotos: Unidades de Comunicación EEMAC y sede Paysadú del Cenur Litoral Norte

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay