• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Curso de Educación Permanente: PRÁCTICAS CIUDADANAS EN TERRITORIOS COMUNICACIONALES.

practicasciudadanasDesde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del curso "PRÁCTICAS CIUDADANAS EN TERRITORIOS COMUNICACIONALES", el cual se realizará en modalidad virtual del 20 de setiembre al 6 de noviembre de 2021.

Atención: Las clases se dictarán en formato virtual sincrónico, vía plataforma Zoom. El vínculo se enviará a los inscriptos al curso a través del correo electrónico, una vez que se cierre la inscripción.

Días y horarios: 

lunes de 18.00 a 20.30 hs.

viernes 5 de noviembre de 18.00 a 20.30 hs.

sábado 6 de noviembre de 9.00 a 12.00 y de 13.00 a 16.00 hs.

Docente Responsable: Prof. Adj. Martín Martínez Puga (FIC)

Público destinatario: Egresados universitarios; egresados de centros de formación docente; trabajadores, docentes y funcionarios de la Universidad de la República; estudiantes avanzados de las carreras universitarias de grado y de formación docente; equipos técnicos con trabajo territorial y participantes de organizaciones o colectivos.

Matrícula: $ 800 (ochocientos pesos uruguayos)

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO Prácticas ciudadanas en territorios comunicacionales.

Becas: se otorgarán 15 (quince) becas totales a estudiantes avanzados y docentes universitarios. Para ello deberán enviar correo justificando su calidad a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: Solicitud beca curso "Prácticas ciudadanas en terriporios comunicacionales".

Objetivos

El curso busca reflexionar en torno a las prácticas ciudadanas y las construcciones colectivas en procesos comunicacionales complejos de significación e incidencia y en un espacio público ampliado.

Programa

La propuesta será teórica-práctica, brindando herramientas para la intervención y construcción de conocimiento en territorios comunicacionales, conceptualizados como el espacio “entre” lo territorial geográfico, lo institucional y lo mediático.  
1. La relación entre la ciudadanía y la comunicación: de lo cotidiano a la construcción pública y viceversa.
La comunicación como vínculos y sentidos. Ciudadanía comunicativa: una perspectiva para observar los procesos participativos desde su dimensión comunicacional. Entre ser público mediático y ser actor en lo público.
2. Los territorios comunicacionales y el espacio público ampliado, una mirada para pensar la incidencia ciudadana.
La paradoja de la democracia: entre la institucionalidad y las plataformas virtuales en las disputas de sentidos. La construcción del acontecimiento. Constituirse como actores en el ecosistema comunicacional.
3. Nuevas formas de colectivos, con énfasis en las juventudes.
Generación y acciones colectivas en los espacios “entre” lo institucional, lo territorial geográfico y lo mediado.
Narraciones y repertorios colectivos: lo táctico, las rupturas y continuidad en las ciudadanías. Las manifestaciones juveniles formas organizativas y comunicacionales.
4. Desde, con y para lo colectivo. Las metodologías participativas de investigación.
El conocimiento situado. Las teorías como caja de herramientas para la intervención en comunicación.

Forma de aprobación del curso

Se aprobará con la entrega de un trabajo final a partir de la experiencia e intereses de los participantes donde se analizará una práctica ciudadana o se construirá un diseño para el trabajo con los colectivos en el ámbito comunicacional.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay