• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Ecología fluvial: salida didáctica en la cuenca del arroyo Santana

cristine utu3A partir de las coordinaciones entre la docente Chistine Lucas del Polo de Ecología Fluvial del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte y los docentes de la Escuela Técnica de Utu de Guichón realizaron una salida didáctica en la cuenta del arroyo Santana en la zona de Guichón.

Estudiantes de la Licenciatura en Diseño Integrado, orientación Desarrollo Local y de Tecnólogo Químico participaron del relevamiento junto con primer año de bachillerato agrario.

“En el marco del curso que coordinamos con Elena Alvareda sobre Medio Ambiente y Calidad de Agua le proponemos a los estudiantes realizar un diagnóstico de cuenca hidrográfica y éste año elegimos para trabajar una cuenca rural”, explicó Christine Lucas. De la salida participó también la ayudante del curso Ana Lucía Mary y realizaron una recorrida en la que incluyó relevamiento en los diferentes puntos del arroyo Santana.

“Seleccionamos una cuenca rural para que pudieran conocer otra realidad ya que las cuencas urbanas por estar más accesibles o cercanas son más conocidas para ellos. Asimismo –sabiendo de los intereses compartidos con profesores de UTU-- nos pusimos a organizar la salida en conjunto con estudiantes de la escuela técnica de Guichón. Así es que se combinó el interés por interactuar y que ambos grupos de estudiantes tuvieran una experiencia práctica en temas de evaluación de cuenca”, amplio Lucas.

La salida incluyó visitar seis sitios, cuatro sobre el arroyo Santana y dos sobre la Cañada de los Zorros. “La idea fundamental era promover la interacción y aprovechar el conocimiento mutuo; nos pareció una buena oportunidad para los estudiantes universitarios por las características de la cuenca y la oportunidad de interacción con estudiantes y docentes de la enseñanza media que viven y conocen mucho de la zona”.

La salida práctica permitió realizar observaciones en el sitio y conversar sobre los indicadores biológicos y fisico químicos de calidad del agua, utilizar sensores multi paramétricos y para temperatura, de oxígeno, PH, conductividad, turbidez, Nitrato y Amonio. Además realizaron colecta de muestras para análisis de macroinvertebrados en el laboratorio.

“Luego de la salida cada docente evalúa y pone en común las características de la salida que son relevantes para su propio curso, pero es muy interesante la integración y planeamos dar continuidad a este tipo de actividades”, reflexionó la docente.

 

cristine utu cristine utu2 cristine utu5 cristine utu6

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay