• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Webinar “Cadenas Alimentarias, Interdisciplina y Políticas Públicas”

WebinarDesde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte  invita a participar del Webinar “Cadenas Alimentarias, Interdisciplina y
Políticas Públicas”, los días 18 y 19 de noviembre, en el horario de 14:00 a 17:00 mediante dos Mesas Temáticas: cadena pesquera y cadena hortícola.

El Seminario virtual (o Webinario) tiene como objetivos: Aportar conocimiento interdisciplinario al actual debate sobre cadenas de valor. Contribuir a la generación de ideas, reflexiones, diagnósticos y propuestas en apoyo al desarrollo de cadenas de valor mediante la presentación de diferentes ejemplos de cadenas de valor. Así como también  ofrecer un espacio de diálogo, comunicación, aprendizaje e interacción entre integrantes de las cadenas alimentarias como aporte al actual proceso de debate sobre la construcción de las agendas de políticas públicas en torno a la producción de alimentos.

El primer día del Seminario estará dedicado a la cadena horticola (18 de noviembre) con la participación de integrantes del Proyecto “Central Hortícola de Salto” y de la Comisión Nacional de Fomento Rural. El segundo día del Seminario (19 de noviembre) estará dedicado a la cadena pesquera con la participación de integrantes de la Cooperativa de Pescadores de la Localidad de Andresito/Flores e invitados desde Ecuador que compartirán experiencias de pesca en áreas marinas protegidas. Los desafíos de producción, comercialización y ambientales serán especialmente abordados por los expositores de ambas Mesas Temáticas.
A continuación de las exposiciones se iniciará el diálogo y debate, para lo cual se invita a participar al sector productivo nacional (empresas, trabajadores, productores), a las organizaciones sociales, a docentes, estudiantes e instituciones del sector público.

Atención: la actividad se realizará en formato virtual sincrónico, vía plataforma Zoom. El vínculo se enviará a los inscriptos al curso a través del correo electrónico, una vez que se cierre la inscripción

Docente responsable: Prof. Adj. Silvia Morales

Docentes: Prof. Adj. Silvia Morales, Ay. Lic. Victoria Lagaxio, Lic. en Gestión Ambiental Nazarena Beretta

Público destinatario: público en general

Carga horaria total: 6 hs.

Cupo: 30 personas

Matrícula: SIN COSTO

Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones

Forma de aprobación: Se otorgará certificado de participación en el Webinario a quienes asistan a las dos sesiones del Seminario y participen activamente en el “Espacio de intercambio y debate”.

El Seminario es organizado por docentes de la Unidad de Comunicación de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio y el Núcleo Interdisciplinario para Estudio de la pesca en Uruguay (NIEPU) y cuenta con el apoyo de la Unidad de Educación Permanente de Paysandú.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay