• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2022-2023

Estudiantiles extensiónLa Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de extensión universitaria a desarrollarse en 2022-2023.

La convocatoria tiene por objetivo fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y regiones del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.

Las propuestas podrán presentarse mediante dos modalidades:

• Modalidad 1:

Está orientada al acompañamiento de equipos estudiantiles en la elaboración del proyecto final, a través de un curso en Formulación de Proyectos de Extensión a cargo del Área de Promoción de la Extensión y Actividades en el Medio (APEAM-SCEAM) que se desarrollará durante el primer semestre del 2022.

•Modalidad 2:

Supone la postulación directa a la convocatoria mediante un proyecto de extensión.

Condiciones para la postulación

Podrán presentarse a esta convocatoria equipos de estudiantes activos/as de carreras de grado de la Universidad de la República.

Los equipos podrán estar compuestos además por estudiantes pertenecientes a otras instituciones universitarias y/o terciarias del sistema público, siempre que incluyan al menos tres estudiantes activos/as de la Universidad de la República.

Duración

La ejecución y financiamiento de los proyectos será entre 8 y 10 meses, con ejecución durante el año 2023.

Financiamiento

La modalidad Proyectos Estudiantiles asignará un máximo de $U 40.000 por proyecto en el rubro gastos (por ejemplo, transporte, alimentación, materiales o bienes fungibles). No se financiarán sueldos ni inversiones.

Plazos y procedimiento para la postulación

La presentación a esta convocatoria se hará completando el formulario que estará disponible próximamente:Aquí

Se deberá adjuntar al formulario electrónico la siguiente documentación en formato .pdf :

  • Proyecto (Plantilla disponible en el formulario)
  • Currículum abreviado de todo el equipo estudiantil.
  • Constancia de estudiante activo/a de todos/as los/as integrantes del equipo, mediante alguna de las siguientes formas:
    – Escolaridad de todos/as los/as estudiantes de Udelar emitida en el año en curso (son válidas las escolaridades digitales del SGAE)
    – Para estudiantes en elaboración de proyecto final de grado o con rendiciones parciales que figuren en su escolaridad, se aceptará una nota firmada por el docente correspondiente que certifique dicha situación.
  • Nota de compromiso del/la docente orientador/a (Plantilla disponible en el formulario) y su currículum abreviado.
  • Aval firmado de al menos una de las instituciones u organizaciones no universitarias involucradas en el proyecto (Plantilla disponible en el formulario).
  • Ver bases completasAquí
  • Por más información:

    Área de Promoción de la Extensión y las Actividades en el Medio – SCEAM: proyectos@cseam.udelar.edu.uy

    En la Sede Paysandú pueden comunicarse al correo

    Fuente www.extension.udelar.edu.uy

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay