• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

“Integralidad revisitada: abordajes múltiples y perspectivas”

libro extensión 2 paysandúEl 21 de abril, a las 17 horas se presentará el libro “Integralidad revisitada: abordajes múltiples y perspectivas”, en la sala de actos Maestro Héctor Ferrari de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte. El libro es uno de los resultados de la realización del seminario-taller “Curricularización de la extensión: Semillero de proyectos y Espacios de Formación Integral”, organizado por la Unidad de Extensión del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República en 2021 con el apoyo del Programa Aprendizaje y Extensión (Apex).

La publicación ofrece un conjunto de reflexiones sobre la integralidad de las funciones universitarias, en particular la extensión y enfatiza en la importancia de generar instancias de diálogo, intercambio y producción de conocimiento en este campo y entre diversos actores sociales. Los autores que han contribuido a esta publicación son docentes universitarios con profundas trayectorias en la problematización, reflexión e investigación en torno a la extensión, la curricularización de la misma y los espacios de formación integrales.

Esta publicación pretende, entre otros propósitos, ser un insumo más para el trabajo en y con la comunidad en el marco del modelo latinoamericano de proyección social de la Universidad de la República. Los artículos incluidos en esta publicación describen las distintas dimensiones de la integralidad y su territorialización, recorren los procesos transitados por la Udelar en los últimos años y brinda insumos para la discusión actual al respecto.

 

El evento podrá acompañarse presencialmente en la sala de la sede universitaria de Paysandú o a través del canal de Yotube del Cenur Litoral Norte. LINK

 

Programa

  • 17:00 hs. Apertura a cargo de la Organización del evento Unidad Regional de Extensión (URE) 
  • 17:05 hs. Palabras de Rodrigo Arim, Rector de la Universidad de la República 
  • 17:20 hs.  Graciela Carreño, Directora del CENUR 
  • 17:30 hs: Miguel Olivetti, Director del Programa APEX 
  • 17:40 hs. Retoma la Unidad Regional de Extensión con la historización y la contextualización del libro 
  • 18:00 hs. Comisión Cogobernada de Extensión del CENUR – LN 
  • 18:10 hs. Docentes 
  • 18:30 hs. Varenka Parentelli, Coordinadora del libro
  • 18:35 hs. Síntesis y cierre a cargo de la Unidad Regional de Extensión

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay