• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Día Psi: actividades curriculares y abiertas para celebrar

Por segundo año consecutivo estudiantes y docentes de la Licenciatura en Psicología en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte organizan la celebración del día del/la psicólogo/a con actividades académicas que incluyen instancias abiertas a la comunidad. 

Semana Psi La celebración se realiza el 6 de diciembre, en conmemoración de la realización del primer claustro general de la psicología universitaria que se realizó en 1985.

Con éste motivo el 6 de diciembre, de 14 a 19 horas, en la sala de actos “Maestro Héctor Ferrari” y en conexión con la sede Salto, se realizará una actividad curricular de la asignatura “Construcción de Itinerario”. Se realizarán mesas con participación de psicólogos egresados de la carrera en el Cenur Litoral Norte o que se desempeñan en la región en distintos ámbitos laborales. Se organizó la presentación de dos paneles desde Paysandú y dos en Salto –retransmitidos a la otra sede-- sobre las siguientes temáticas: egresados del Cenur y sus experiencias en distintos ámbitos laborales; diversos abordajes clínicos: parietal, adolescencia y educación sexual integrada; la utilización del arte como mediador en diferentes espacios de intervención de los psicólogos; y abordaje integral de infancias y adolescencias. A través de dichos espacios los estudiantes podrán conocer e intercambiar acerca de experiencias concretas en las que se involucran los psicólogos.

VER PROGRAMA DETALLADO

Teatro de la improvisación

Asimismo el jueves 8 de diciembre, a las 19 horas, en el mismo marco del día del psicólogo, en el salón 205, se concretará una actividad abierta a estudiantes, docentes, funcionarios y egresados de la Licenciatura de Psicología a cargo del docente Emilio Gallardo, docente del área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (Scibu). El taller de teatro de la improvisación se parte de que improvisar “es afrontar el riesgo, vencer el miedo, es tomar la decisión, es crear la aventura, transitarla y disfrutarla”.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay