• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Muestra fotográfica "Nuevo Paysandú: un barrio con memoria"

miradas nuevo paysandu exposicionLa Asociación Civil Nuevo Paysandú y la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte invitan a la apertura de la muestra fotográfica: Miradas. Nuevo Paysandú: un barrio con memoria. La apertura se realizará el jueves 27 de abril a las 18, en instalaciones del Liceo 6 en Nuevo Paysandú.

La presente muestra fotográfica surge como resultado de un proceso de trabajo conjunto llevado adelante por la Comisión de vecinos del barrio, estudiantes y docentes de la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica, docentes de la Unidad Regional de Extensión y la Facultad de Psicología, del Centro Universitario Regional Litoral Norte, de la Universidad de la República.
La muestra forma parte del proyecto “Paisaje Contemporáneo del Barrio Nuevo Paysandú” aprobado en la Convocatoria a Apoyo a Actividades en el Medio 2022-2023, de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio, de la UdelaR. El proyecto busca contribuir a fortalecer la identidad cultural del barrio, a partir de acciones que permitan conocer los imaginarios e identidades de sus habitantes y aporten al conocimiento y visualización del barrio.

En el transcurso de ocho meses, se llevaron adelante adelante reuniones y talleres, intercambios acerca de la historia, las vivencias y expectativas de los vecinos en relación al barrio, se elaboró colectivamente un mapeo que permitió identificar y localizar los lugares reconocidos como de valor histórico y cultural, se realizaron una serie de “derivas urbanas” a fin de recorrer y explorar el barrio.
En el proceso “puso el cuerpo” como herramienta para captar el entorno, introducirse en el barrio a fin de percibirlo y reflexionar sobre nuestra forma de habitar, experimentar, transformar y ser transformados por los territorios.

“Dejamos constancia del proceso mediante la generación de más de 800 imágenes producidas por estudiantes y docentes. Durante los intercambios pudimos dialogar, compartir saberes y construir relatos que ponen en juego la vida cotidiana desde lo barrial”, adelantan referentes del equipo docente universitario.
El “Paisaje contemporáneo del barrio Nuevo Paysandú” es una narrativa visual que incorpora las imágenes seleccionadas por los vecinos y los textos creados por ellos a partir de cada foto. Los mismos lucen al pie de las distintas imágenes que conforman la muestra y permanecerá habilitada durante quince días.

“El repertorio visual da cuenta del paisaje a través de una variedad de miradas y significaciones, y nos convoca a profundizar el diálogo y las acciones en el barrio”, expresan los organizadores en la invitación.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay