• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

III Seminario “Cultura Visual y Género. Diversidad y Disidencias “Micropolíticas de las resistencias. Desbordes de la autoridad”

III Seminario Desbordes de Autoridad

29 y 30 de junio de 2023

III Seminario “Cultura Visual y Género. Diversidad y Disidencias

“Micropolíticas de las resistencias. Desbordes de la autoridad”

El Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, sede Paysandú será sede de la tercera edición del Seminario “Cultura Visual y Género. Diversidad y Disidencias” promovido desde el Núcleo de Investigación en Cultura Visual de la Facultad de Artes, Universidad de la República. En la organización del Seminario de dos días, que se realizará el jueves 29 y viernes 30 de junio, participan la Unidad de Formación de Apoyo Docente, el Núcleo de Investigación en Cultura Visual y la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica de la sede Paysandú, Cenur Litoral Norte. 

En este Seminario participarán investigadoras y artistas del ámbito académico y cultural de Iberoamérica, en modalidad presencial y virtual y con el objetivo prioritario de indagar acerca de las diferentes perspectivas respecto a género y diversidad, desde los estudios de la cultura visual y las prácticas artísticas contemporáneas. 

En esta oportunidad el tercer seminario centrará su atención en las micropolíticas de resistencia en adhesión a la conmemoración de los cincuenta años de los acontecimientos y procesos que en 1973 derivaron en el golpe de Estado que abrió el camino de una larga dictadura civil militar (1973-1985).

Entre sus objetivos el Seminario busca indagar acerca de las diferentes perspectivas respecto a género y diversidad, desde los estudios de la cultura visual y las prácticas artísticas contemporáneas.

Para esta tercera edición el Seminario centrará su atención en problemáticas asociadas a la recuperación de la memoria reciente, creación de espacios y estrategias de resistencia desde la academia y activismos, construcción política de la corporalidad.  

PROGRAMA

 

La dinámica de este evento se desarrollará a través de conferencias, mesas de debate y acciones performáticas en torno a tres ejes: 

  • Cuerpo/ escena/ performatividad 

  • Memoria, ancestrías, interseccionalidad

  • Historia reciente, memoria, estudios visuales

Antecedentes

El I Seminario Cultura Visual y Género, Diversidad y Disidencias, se realizó los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2021, desde la Facultad de Artes en Montevideo y en modalidad virtual centrado en problematizar diferentes perspectivas desde las prácticas artísticas en torno a tres ejes temáticos: 

– Género, diversidad y disidencia. Acciones desde la subalternidad.  

– Políticas públicas, vidas privadas. Praxis de género en la esfera laboral y académica.  

– Prácticas artísticas y género. Estudios de cultura visual, música y performance.   

 

El II Seminario Cultura Visual y Género, Diversidad y Disidencias, tuvo como anfitrión a la sede Rivera, del Centro Universitario Noroeste y centró su atención en la problemática del Cuerpo como archivo. A partir de las huellas, marcas, rastros, trazos, que configuran y reconfiguran nuestros modos de ser y habitar cuerpo, se propician estos encuentros para dialogar, debatir, intercambiar y problematizar estos temas que nos implican. 

El mismo se desarrolló los días 17 y 18 de noviembre de 2022, en modalidad virtual y presencial.

 

Más información:

https://www.instagram.com/culturavisualygenero/

 

 

Contacto:

seminariogeneroydiversidad21@gmail.com

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay