• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Con propuesta interactiva, el Cenur Litoral Norte participa en la Expo Concepción 2023

Stand participantes expoConcepciónUna delegación de más de 30 docentes y estudiantes del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte está participando en la Expo Concepción desde el viernes 1 y hasta el domingo 3 de setiembre. En el marco de la Carpa del Conocimiento, grupos académicos de las sedes Paysandú y Salto están presentes con propuestas interactivas en el propio estand y en espacios centrales en los que participa junto a las universidades provinciales y nacionales que tienen sede en Concepción del Uruguay e institutos y centros de enseñanza de todos los niveles de formación formal y no formal. El profesor Humberto Tommasino, referente de la extensión crítica e integrante del equipo de dirección del Cenur Litoral Norte presentó una conferencia titulada “El rol de la extensión en los problemas ambientales: algunas herramientas metodológicas” y compartió una serie de experiencias de extensión universitaria con diferentes comunidades y participación de estudiantes universitarios. Al momento de la presentación, la vice rectora de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) Ing. Rossana Sosa Zitto destacó la trayectoria de Tommasino y los desafíos y oportunidades de cooperación regional en los que se está trabajando en conjunto.

En la jornada de ayer participó el grupo del Departamento de Química del Litoral con presentaciones sobre proyectos de diferentes líneas de trabajo de la carrera de Químico Agrícola y Medioambiental. También, el Departamento de Arquitectura y la Licenciatura en Diseño Integrado participa con la muestra de trabajos finales de los cursos de diseño con énfasis desarrollo local del territorio y sobre temas de eficiencia energética en edificios. Además, el equipo de Ingeniería Biológica realizó demostraciones con un brazo articulado robótico, de control de un vehículo a través de sensores con el movimiento de los ojos y presentación de proyectos de inteligencia artificial aplicado a procesos biológicos. También se cuenta en el stand con información acerca de todas las opciones de enseñanza que se pueden cursar en las sedes Paysandú y Salto y material acerca del servicio de documentación y bibliotecas a través de la participación de la directora, Belén Echevarría.

La Expo Concepción 2023 es la cuarta edición de un evento que reúne, en un predio de ocho hectáreas, diferentes sectores de la industria, el comercio, la agricultura y la educación de la región. En el marco de la exposición se presentan productos y servicios de diversas empresas en todas las cadenas de valor de la región y se desarrollan espacios de intercambio como conferencias, rondas de negocios y cooperación, charlas y espectáculos artísticos. Es una oportunidad para conocer las novedades y tendencias en diferentes áreas y también para establecer contactos y vínculos entre los participantes y con las miles de personas que se espera transiten por el predio de la exposición.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay