• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Celebraron defensas de egreso de la Licenciatura en Psicología

Pablo psicoSe concretó en la última semana una nueva tanda de defensa de trabajos de egreso de la Licenciatura en Psicología, estudiantes que culminaron su formación académica en el Centro Universitario Regional Litoral Norte tras realizar las presentaciones de sus monografías.

Es un momento de celebración para estudiantes y docentes involucrados pero también para toda la comunidad universitaria y el entorno en general de quienes completan esta etapa de formación universitaria y acceden al título.

El profesor Francisco Morales Calatayud, coordinador de la carrera, destacó que “se combinan casos de estudiantes trabajadores que hicieron sus carreras alternando el estudio con responsabilidades familiares y laborales y quienes son más jóvenes porque apenas egresaron del liceo comenzaron su formación, y están defendiendo sus trabajos de egreso en el cuarto año de haber comenzado”.

Es el tercer grupo que este año está realizando la defensa de sus trabajos de egreso porque de acuerdo a las solicitudes se han organizado instancias en abril, julio, setiembre y la próxima será a fin de año. “Son estudiantes que cursaron una buena etapa durante la pandemia y debieron transitar experiencias desafiantes para la formación en ese contexto”, hizo notar Morales Calatayud.

Destacó también que se trata de estudiantes de toda la región y que por afinidad temática se presentaron trabajos tutoreados por docentes tanto de la sede local como de la sede Salto, viajando para estar acompañando presencialmente a los estudiantes en sus defensas. Resaltó Morales que todos los temas abordados por los estudiantes son “temáticas que están sentados en la problemática contemporánea de los desafíos que tiene la psicología en la actualidad” y mencionó temas vinculados a políticas públicas de salud y de deporte, al suicidio, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad vinculado, los procesos de patologización y medicalización infantil, discapacidad y trabajo, etcétera. “Son temas todos muy relevantes y tiene también que ver con la inserción de nuestros estudiantes y la ampliación de los espacios de práctica que se dan a nivel de toda la región”, afirmó.

MADUREZ DEL EQUIPO Y ENTUSIASMO POR LA CONSOLIDACIÓN

Morales expresó que “la carrera de Psicología, a pesar de las enormes dificultades que tenemos alcanzamos una madurez como equipo docente y en conjunto con otros grupos y los compañeros de Salto”. Asimismo reafirmó la expectativa y confianza en que pueda concretarse el proyecto de fortalecimiento que se ha postulado para ampliar los recursos docentes.

“Es un enorme esfuerzo de un grupo pequeño que asume con gran compromiso y dedicación la numerosidad en los cursos, para tutorear y dar revisión a los trabajos y haciendo acompañamiento a la trayectoria estudiantil, investigando, llevando adelante proyectos y formándose”, expuso. Mencionó que son muchas actividades en las que se está participando desde la carrera de Psicología y el Polo de Salud Comunitaria: “hemos multiplicado los escenarios de prácticas, llegando también a muchas comunidades pequeñas y lugares rurales de los departamentos de la región. Se está trabajando en diferentes ámbitos y se está retomando nuevamente el trabajo en el campo clínico, con los centros de rehabilitación psicosociales de salud mental. Realmente es un esfuerzo muy grande y al mismo tiempo un trabajo muy interesante para seguir adelante”.

 

psico defensa4 psico defensa 4 psico defensas3

psico defensa 1

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay