"Jornadas culturales en Paysandú en conmemoración del Día Internacional de las Bibliotecas"
En conmemoración del Día Internacional de las Bibliotecas, celebrado el 24 de octubre, la Biblioteca Nacional de Uruguay ha tomado la iniciativa de promover una serie de eventos en bibliotecas de todo el país, con el objetivo de enriquecer la cultura y destacar la importancia de las bibliotecas como agentes de transformación cultural y puntos de unión para la comunidad.
En este contexto, durante los días martes 24 y miércoles 25 de octubre, la ciudad de Paysandú fue el escenario de tres enriquecedores talleres bajo el título "La dictadura cuenta la Dictadura". Estos talleres fueron dirigidos por el destacado investigador Alejandro Ferrari y se llevaron a cabo en el Liceo N.º 7 "Prof. Amelia Varietti", destinados a estudiantes de 4to y 6to año.
El doctorando en Romanística de la Universidad de Wuppertal, Alemania, Alejandro Ferrari, además de su labor como investigador, desempeña el rol de Editor en + Quiroga Ediciones y contribuye activamente en diversos medios de comunicación de alcance nacional. Asimismo, imparte talleres y cursos de literatura dirigidos a audiencias diversas y se especializa en la obra de Horacio Quiroga, así como en la relación entre la literatura y el cine temprano.
Esta valiosa actividad fue coordinada por la Directora del Departamento Documentación y Biblioteca del Cenur Litoral Norte, Lic. María Belén Echevarría Estol, y representa el compromiso de la Biblioteca del Cnenur Litoral Norte de la Universidad de la República en la promoción de la cultura y el acceso a la educación en todo el país.