• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Escuela Deportiva y Cultura Lúdica en La Chapita: enfoque territorial e interdisciplinaria

La Chapita 02Días pasados se realizó la actividad de cierre de año de los Espacio de Formación Integral (EFI) Escuela Deportiva y Cultura Lúdica de La Chapita. Con actividades polideportivas y propuestas culturales abiertas a todas las personas de la comunidad desde el Farol de La Chapita se concretó la instancia de despedida de las actividades reafirmando el encuentro con enfoque territorial y trabajo interdisciplinario.

Ambos espacios permitieron la participación conjunta e interdisciplinaria de estudiantes de educación física, formación docente y psicología con actividad sistemáticas durante todo el año lectivo y las actividades se coronaron con una jornada de cierre que fue muy participativa y convocante.

En esta jornada las actividades se extendieron mucho más que las jornadas habituales ya que se combinaron propuestas deportivas y lúdicas, con actividades guiadas y de participación libre, se comenzó con dinámicas de integración y un cierre con la merienda compartida.

Las actividades durante el año tienen una cantidad de asistentes estable de unos 20 niños y niñas por encuentro pero también con rotación de los participantes; pero en el cierre nadie faltó a la invitación y se recibieron a más de 40 niños, niñas y adolescentes del barrio.

Los espacios de formación integral son propuestas pedagógicas curriculares para el desarrollo de prácticas integrales en los territorios en los que se expresa la articulación de los procesos de enseñanza, investigación y extensión, a partir del diálogo de saberes, desde una perspectiva interdisciplinaria y una intencionalidad transformadora en sus intervenciones. Estas prácticas educativas buscan cultivar un pensamiento crítico e independiente e impulsan la contribución a la resolución de problemas y necesidades de interés social.

Las actividades en La Chapita llevadas adelante por los equipos docentes y con participación de estudiantes del Departamento de Educación Física y Deportes del ISEF, en articulación con la Unidad Regional de Extensión de la Sede Paysandú del CENUR Litoral Norte y en coordinación con las Direcciones de Desarrollo Humano y Social y de Deportes de la Intendencia de Paysandú se llevan adelante cada año y en la edición 2023 se destaca la complementariedad con el Instituto de Formación Docente y la Licenciatura en Psicología.
El espacio consolidado genera en la comunidad una propuesta de deporte comunitario, enfocada en la enseñanza de algunas modalidades deportivas, propuestas alternativas y actividades recreativas, en el entorno del Parque La Chapita. De las actividades participan niños y niñas de entre 6 y 12 años con los equipos universitarios y en conjunto con los vecinos de la zona e integrantes de las organizaciones e instituciones que trabajan en el territorio.
Al mismo tiempo que se pone a disposición de la comunidad la producción de conocimiento de la universidad en esta materia, los estudiantes acceden a la oportunidad de abordar al deporte como asunto de debate socio-cultural actual y de promoción de derechos de la infancia.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay