• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Conversatorio “Educación musical y decolonialidad”

Conversatorio CulturaEn el marco de Paysandú como sub-sede del 16° Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña se realizará un conversatorio denominado “Educación musical y decolonialidad” con la docente guatemalteca Etel Batres.

La docente invitada es educadora musical e investigadora, graduada como magister en Literatura Hispanoamericana, licenciada en Letras, profesora de Literatura, maestra de Educación Musical, maestra de Educación Primaria y Maestra de Educación Pre-primaria. Batres ha publicado artículos para distintas revistas locales y ha participado en encuentros, mesas redondas disertando sobre temas de educación, música y cultura; además de participar en cursos, congresos y seminarios, como asistente, tallerista y conferencista en distintos países de América.

La Comisión de Cultura de la sede universitaria local invita a acercarse para intercambiar con la docente visitante, el jueves 16 de noviembre a las 14 horas.

IV Feria Estudiantil en Salud

IV FERIA ESTUDIANTIL EN SALUDOrganizada desde el el Programa Universidad Saludable , UNISA ;  en el marco del Espacio de Formación Integral (EFI) de Sensibilización  " Promoción de salud en entornos educativos "  y  la Unidad Regional de Extensión - Sede Paysandú . se desarrollará la IV Feria Estudiantil en Salud este martes 14  de noviembre de 16:00 a 20:00 horas en el patio de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte.

La Feria Estudiantil en Salud es una oportunidad para promover la participación e integración de la comunidad universitaria. Se desarrollarán instancias en la que las y los estudiantes de la sede compartirán trabajos vinculados a prácticas universitarias que se desarrollan en los diferentes servicios.

La feria en salud, reúne y encuentra a las y los estudiantes en un espacio de intercambio y diálogo disciplinario e interdisciplinario sobre líneas de promoción en salud, y se vuelve una oportunidad para la divulgación académica.

Objetivos:

i) Promover experiencias saludables, intercambios de información, ideas, materiales sobre el cuidado de la salud en la comunidad universitaria.

ii) Favorecer actitudes saludables en la población a través de un mayor conocimiento sobre factores determinantes que afectan la salud.

iii) Impulsar el diálogo disciplinario e interdisciplinario sobre líneas de promoción en salud.

Invitamos al colectivo universitario a ser parte de la IV Feria Estudiantil en Salud

La feria contará con stand de información y juegos, propuestas lúdicas, espacio de poster y demostraciones artísticas.

Programa

Jornada de donación sangre

Jornada DonaciónDesde la carrera Tecnólogo en Hemoterapia de la Escuela Universitaria de Tecnología Medica en sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte -Udelar, se invita a participar de la Jornada de Donación de Sangre a realizarse el martes 14 de noviembre de 8 a 13 horas en el Aula Magna de la sede universitaria (Florida 1065).

Se solicita a aquellas personas que puedan donar agendarse en el link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScwdYaSydu8nuIPzm-x651Vm-muxnBv4TQIGWtXLLfeokFxdw/viewform

Por WhatsApp 098316448 o escanenado en QR de la imagen

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Programa UNISA - Universidad Saludable

Concuro Nuva FECHAEl Programa UNISA (Investigación y Desarrollo para una Universidad Saludable) invita a participar de un concurso de fotografía, donde se busca contribuir a la sensibilización de la sociedad acerca de la importancia de cuidar el medio ambiente y fomentar la promoción de la salud.

El Programa UNISA, establecido en la Sede Paysandú del Centro Universitario Regional (CENUR) Litoral Norte en 2015, tiene como objetivo promover la salud y prevenir riesgos en la comunidad universitaria, contribuyendo a la promoción de la salud en la universidad a través de la interdisciplina y la colaboración institucional. Reconociendo la influencia significativa del entorno ambiental en la salud, el programa ha decidido emprender estrategias de sensibilización para mejorar la calidad ambiental.

Objetivo del Concurso:

El concurso se enfoca en inspirar a la ciudadanía a crear conciencia sobre las condiciones ambientales a través de la fotografía. Las imágenes deben reflejar situaciones relevantes relacionadas con el medio ambiente y la salud, transmitiendo un mensaje claro y estimulando la conciencia sobre la importancia de proteger nuestro planeta.

Las fotografías pueden abordar diversas temáticas, como el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible, el impacto humano en la naturaleza, la promoción de la salud, la conservación de la biodiversidad, la gestión de residuos, la eficiencia energética, la preservación de ecosistemas y la importancia del agua, entre otros temas.

Participantes:

El concurso está abierto a todas las personas interesadas en comunicar a través de la fotografía. Se invita especialmente a estudiantes de educación media y universitarios, en línea con las áreas de trabajo de UNISA.

Este concurso proporciona una plataforma única para que la comunidad demuestre su compromiso con la conciencia ambiental y la promoción de la salud a través del arte de la fotografía. Las imágenes capturadas tendrán el poder de inspirar a otros y de generar un impacto positivo en la sociedad.

Nuevo Plazo de entrega.

El plazo de entrega de la obra es el día 23 de noviembre de 2023.

La presentación implica completar un formulario de inscripción y enviar la fotografía que postula para el concurso.

Las consultas, que correspondan, podrán realizarse a través del siguiente de correo electrónico: concursofotograficounisa@gmail.com

VER BASES

Convocatoria a becas 2024 para estudiantes de Udelar

Gen2024 DestacadaEl Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU) informa acerca de la apertura del período de solicitud de becas 2024. Está dirigido exclusivamente a estudiantes de la Udelar de todo el país que nunca tuvieron beca del SCIBU, comprendidos en la categoría Primera Vez Cursando.

A partir de este período de solicitudes, el SCIBU comienza a instrumentar una serie de cambios con el objetivo de mejorar la gestión, sirviéndose en este caso de un nuevo sistema informático para la postulación de los y las estudiantes.

El período de solicitud de becas será entre el 6 y 20 de noviembre de 2023.

El proceso comienza accediendo a lsitio web de becas para completar y enviar un formulario y adjuntar documentación solicitada de acuerdo a cada situación. Antes de iniciar tu solicitud en línea te sugerimos revisar laguía de solicitud de becas 2024para estudiantes que solicitan beca por primera vez, en la que se encuentra detallado el proceso de solicitud y la documentación requerida de acuerdo a cada caso.

Tipos de becas

El SCIBU, a través del Programa Becas, ofrece ocho tipos de becas. Ellas son: Alimentación, apoyo económico, alojamiento, transporte, guardería, materiales de estudio, descuento en pasajes interdepartamentales y becas laptop.
Las y los estudiantes de la Udelar podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el SCIBU, de acuerdo a sus situaciones personales.
Las becas del SCIBU son complementarias con las prestaciones brindadas por otras instituciones. Es posible solicitar y recibir becas de varias instituciones, sin embargo, no es posible obtener más de una beca económica en simultáneo.

>Acceder a laguía de solicitud de becas 2024

>Más información sobresolicitudes de becas y categorías de acceso.

> Texto y gráfica www.bienestar.udelar.edu.uy

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay