CUP presente en encuentro de investigación educativa
El Centro Universitario de Paysandú en conjunto con docentes del Consejo de Educación Secundaria de Paysnadú y Río Negro participaron en el II Encuentro de docentes que hacen investigación educativa realizado en Salto el pasado martes 22 de febrero. El docente universitario Esteban Krall junto a la profesora Rossana Migliónico de Paysandú y el profesor Pablo Ronher de Nuevo Berlín presentaron una exposición con avances sobre el “Relevamiento de las variables que inciden en la continuidad de los estudios luego del bachillerato”, realizado a estudiantes de sextos de enseñanza secundaria.
Llamado a docentes universitarios para orientar proyectos estudiantiles de extensión
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) y el Consejo Ejecutivo Delegado (CED) de la Universidad de la República (Udelar), convocan al llamado a extensiones horarias en cargos docentes de la Udelar para desempeñarse como docentes orientadores de proyectos estudiantiles de extensión.
La “Convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria” es una iniciativa desarrollada por el SCEAM que consiste en un llamado a proyectos de extensión presentados por equipos de estudiantes de todos los servicios universitarios y diversos grados de avances de su formación.
Para acceder a las bases completas descargue el siguiente archivo:
Llamado a docentes para la carrera Tecnólogo en Informática
En conjunto el Consejo de Educación Técnico Profesional y la Facultad de Ingeniería convocan a docentes para los talleres de Aplicaciones de Internet Ricas, Sistemas de Información Java EE y Sistemas de Información .Net para la carrera Tecnólogo en Informática.
Los interesados deben tener contar con la siguiente formación académica: ingeniero en computación, ingeniero en sistemas de computación, analista en computación, analista programador o equivalentes. Además se valorará haber desempeñado algún cargo técnico en el área informática, en especial programando aplicaciones en los lenguajes Java y C++, poseer experiencia en modelado de sistemas con UML y experiencia docente en los ámbitos de la enseñanza terciaria universitaria o no universitaria o enseñanza media. Las inscripciones de los interesados se registrarán en el Centro Universitario de Paysandú (Florida y Montevideo) de 9.30 a 12.30 horas y en el Tecnológico Superior de Paysandú (Sarandí 1138) de 9 a 12 horas desde el 15 de febrero y hasta el 28 de febrero de 2011. Al momento de la inscripción los aspirantes deberán presentar fotocopia de la cédula de identidad, credencial cívica y carpeta de méritos con originales a la vista. En todos los casos se deberá presentar: currículo abreviado con relación de méritos, fotocopia de título o certificado de escolaridad (en caso de los estudiantes avanzados), carpeta que contenga documentos probatorios de los méritos presentados.
Cursos de fortalecimiento docente de Tecnólogo Informático continuarán en 2011
En una jornada académica en el Instituto Tecnológico Superior de Paysandú se entregaron los certificados de los cursos de fortalecimiento docente de la carrera Tecnólogo Informático. Asimismo se realizó la presentación de cursos y actividades previstas para el 2011 con el mismo ánimo de seguir consolidando una masa crítica docente local que pueda asumir de manera óptima los cursos en Paysandú.
En la apertura de la actividad estuvieron presentes el Mtro. Mario Albornoz, director del ITSP, la directora del Centro Universitario de Paysandú Ing, Agr. Margarita Heinzen, el Ing. Héctor Cancela decano de la Facultad de Ingeniería, Gabriela Castro coordinadora del campus virtual de enseñanza de UTU y Blanca Benítez, sub directora del ITSP, quienes resaltaron el valor del programa de capacitación y el aporte a la consolidación de una oferta educativa de calidad que, además, se amolde a las necesidades locales.
Inscriben para la Licenciatura en Educación Física y Tecnicatura en Basquetbol
El Instituto Superior de Educación Física “Profesor Alberto Langlade” en Paysandú abrió las inscripciones para ingresar en 2011 la licenciatura en Educación Física (cuatro años) y la Tecnicatura en Basquetbol (dos años).
Podrán inscribirse para rendir el examen de ingreso, aquellos aspirantes que tengan aprobado el segundo ciclo completo de enseñanza secundaria, en cualquier orientación hasta el jueves 17 de febrero en la Bedelía de ISEF en Bulevar Artigas y Colón – S/N, de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
NUEVA CARRERA EN PAYSANDÚ
La carrera de “Técnico deportivo superior en Básquetbol” implica el inicio de una nueva opción universitaria en Paysandú. El diseño curricular de la tecnicatura en deportes, se propone la formación de un profesional capacitado para asumir el entrenamiento de la modalidad deportiva específica, desde la iniciación hasta el alto rendimiento deportivo. En este sentido, el perfil del egresado de la tecnicatura en básquetbol define la formación de un profesional con dominio técnico- metodológico en su especialidad deportiva, que le permita desenvolverse en el campo laboral seleccionado.