Convocan a estudiantes universitarios de todas las carreras
La Comisión Interinstitucional que integran los Ministerios de Educación y Cultura y de Desarrollo Social, la Universidad de la República, la Administración Nacional de Educación Pública y el Instituto de Niños y Adolescentes del Uruguay, invita a estudiantes del nivel terciario (Formación en Educación y Universitarios) a participar en un encuentro en el marco del Programa Compromiso Educativo. La convocatoria es para el próximo lunes 6 de diciembre, a las 11.30 en el Centro Universitario de Paysandú (CUP) Montevideo 1028. En la ocasión se informará sobre la implementación en el año 2011 del Programa, que tiene como objetivo promover la permanencia y re- vinculación de adolescentes y jóvenes en la educación formal, sobre las posibilidades de participar de los jóvenes estudiantes de la región noroeste como referentes pares de alumnos de secundaria. Se espera desarrollar un trabajo de apoyo y acompañamiento a la trayectoria educativa de los estudiantes de los centros educativos participantes. Desde la Unidad de Apoyo a la Enseñanza del CUP se alienta especialmente a los estudiantes universitarios de todas las carreras que se dictan en Paysandú a concurrir para interiorizarse de la propuesta.
Becas del Fondo de Solidaridad
Se convoca a estudiantes universitarios y de nivel terciario (UTU) que ya están cursando y se encuentran interesados en becas del Fondo de Solidaridad a inscribirse en la página web de la institución: www.fondosolidaridad.org.uy. Dicho registro debe concretarse antes del 22 de noviembre para que puedan tener la primera entrevista con los técnicos que analizan las solicitudes ya que visitarán nuestra ciudad en esa fecha. El límite de edad es tener 24 años hasta el 31 de marzo de 2011.
Directora del CUP fue entrevistada por Sala de Prensa de Liccom
La directora del Centro Universitario de Paysandú Ing. Agr. Margarita Heinzen fue entrevistada por Sergio Pintado, integrante de Sala de Prensa de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación. Compartimos aquí la nota publicada el viernes 29 de octubre de 2010.
Entrevista con Margarita Heinzen, directora del Centro Universitario de Paysandú
“Se está apostando mucho dinero en la descentralización”
Viendo la tradición que tiene la Escuela de Tecnología Médica ¿crees que el CUP se ha vuelto fuerte en el área de la salud?
Llamado para la provisión de 2 (dos) cargos docentes CUP
LLAMADO 1
Llamado para la provisión de 1 cargo de Ayudante para la Unidad de Apoyo de la Enseñanza equivalente a Esc. G, Gº 1, 20 hs semanales, para el Centro Universitario de Paysandú de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI).
Apertura: 05 de noviembre de 2010.
Cierre: 25 de noviembre de 2010.
LLAMADO 2
Llamado para la provisión de 1 cargo de Asistente parala Unidadde Extensión equivalente a Esc. G, Gº 2, 33 hs semanales, para el Centro Universitario de Paysandú de la Comisión Coordinadora del Interior(CCI).
Apertura: 08 de noviembre de 2010.
Cierre: 29 de noviembre de 2010.
Se realizó segundo encuentro interinstitucional de investigación
Estudiantes del último año de las carreras del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) y del Instituto de Formación Docente (IFD) participaron del segundo encuentro interinstitucional de investigación en el Centro Universitario de Paysandú (CUP).
Los estudiantes universitarios de ISEF presentaron sus trabajos de investigación realizados en la asignatura Seminario de Tesina que coordina la docente Estela Dutour. Los estudiantes trabajan en grupos con tutores a lo largo del año. “La gama de temas es muy variada siempre enfocada en la educación física, hay estudiantes que se dedican al área de deportes o en la parte de salud”, explicó Dotour.
El IFD tiene un sistema diferente, los estudiantes trabajan de forma individual y presentan una memoria de grado que realizan a partir de una observación de clase donde hacen su práctica docente aplicando una metodología que se llama investigación acción que implica detectar un problema, plantear una intervención de clase y evaluar nuevamente al finalizar el año. En esta oportunidad el miércoles 27 de octubre se presentaron nueve tesinas del ISEF y cinco memorias de grado de IFD. Tras el período de exposición de media hora se abre un espacio para preguntas que resulta muy productivo. “Es una jornada completa de trabajo y todos los participantes evalúan las presentaciones”, apuntó la docente.