Se concretaron los primeros egresos de la carrera de Tecnólogo Químico
Gabriela Montero y Lucía Vargas son las primeras egresadas de la carrera Tecnólogo Químico de Paysandú. Con la presentación oral del informe final de sus pasantías cumplieron la totalidad de los requisitos académicos y culminaron su formación de grado. El actividad de presentación pública de los informes contó con la presencia del director general del Consejo de Educación Técnico Profesional Wilson Netto, la directora del Programa Planeamiento Educativo Rita Ferrari, el director del Instituto Tecnologíco Superior Mario Albornóz, representantes del Centro Universitario de Paysandú, estudiantes actualmente en curso y docentes de la carrera.
Prevención de accidentes de tránsito en Salud Pública
< !--[if gte mso 9]>
Estudiantes de primer año de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM) Paysandú, en el curso de Salud Pública del Ciclo Básico de la EUTM que dicta la docente Silvia Sabaño presentaron una exposición sobre prevención de accidentes de tránsito en coincidencia con el Día Nacional Sin Accidentes de Tránsito en la Semana de la Seguridad Vial. Los estudiantes realizaron su presentación acompañados de videos relacionados a la temática y contaron con la participación del sub comisario Sergio Coelho, de la dirección de Tránsito de la Intendencia de Paysandú quien respondió consultas y profundizó en diferentes aspectos de la información sobre las medidas de prevención de siniestros de tránsito.
Nutricionistas de la región participaron en curso de actualización
Nutricionistas de la región que trabajan en atención de pacientes con diabetes participaron en curso de educación permanente sobre conteo de carbohidratos. El curso de formación fue llevada adelante por el Centro de Posgrado de la Escuela de Nutrición en conjunto con el Centro Universitario de Paysandú y el auspicio del laboratorio Sanofi Aventis, la Asociación de Diabéticos del Uruguay y la Asociación de Diabéticos de Paysandú.
Universidad convoca a la ciudadanía a reflexionar acerca de la necesidad de que haya Verdad y Justicia
< !--[if gte mso 9]>
El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (UR) resolvió el 3 de marzo convocar a la ciudadanía "a reflexionar acerca de la necesidad de que haya verdad y justicia, no sólo en relación con las violaciones a los derechos humanos en el pasado reciente, sino además para las actuales y futuras generaciones de uruguayas y uruguayos". Recuerde el texto completo.
RESOLUCION del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República; 3 de marzo de 2009
Curso sobre seguridad en el laboratorio de Anatomía Patológica
Organizado por la Asociación Uruguaya de Técnicos en Anatomía Patológica (AUTAP) y con la colaboración de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM) en el marco de los festejos por los 30 años de instalación en Paysandú se concreta éste sábado 10 de octubre un curso de formación continua sobre seguridad en el laboratorio de Anatomía Patológica.
El curso se desarrollará en el Centro Universitario de Paysandú, desde las 9 a las 17 horas y estará a cargo del doctor y técnico en anatomía patológica Andrés Silveira.
El objetivo del curso es capacitar a los participantes para prevenir accidentes y enfermedades profesionales originadas en el trabajo en el laboratorio de Anatomía Patológica y está dirigido a técnicos y auxiliares en Anatomía Patológica y personal con acceso a laboratorios (auxiliares, técnicos, estudiantes, jefes de laboratorio, administrativos, etc.).