betwoon betwoon giriş radissonbet radissonbet giriş superbet superbet giriş pashagaming pashagaming giriş spinco spinco giriş spinco güncel giriş grandpashabet güncel giriş grandpashabet grandpashabet giriş grandpasha grandpashabet girişi grandpashabet resmi giriş grandpashabet gir grandpashabet üyelik Grandpasha bet maxwin giriş maxwin macrobet macrobet giriş macrobet güncel giriş betsin giriş betsin ramadabet ramadabet giriş ramadabet gir hızlıbahis
Formación para docentes
Plataforma de Medios Digitales del CENUR Litoral Norte Talleres y curso
Esta plataforma, basada en el software PeerTube, permite alojar las grabaciones de audio y vídeo de actividades que hayan quedado documentadas de esta forma, tales como videoconferencias, clases de cursos curriculares o instancias de cogobierno. Su funcionamiento parte de la autogestión (esto es, cada autor edita, clasifica y gestiona la modalidad de publicación de los recursos que va a compartir). Al respecto, las Unidades de Apoyo a la Enseñanza de las Sedes Salto y Paysandú, junto con la Unidad de Informática, llevaron a cabo un ciclo de talleres virtuales sincrónicos de formación durante agosto y septiembre, destinado a docentes universitarios y funcionarios TAS, con los objetivos de:
-
Divulgar las prestaciones de la Plataforma.
-
Informar sobre las Políticas de Publicación.
-
Aportar conocimientos, recursos y herramientas básicas para la producción de contenidos digitales de calidad.
-
Difundir el procedimiento a seguir para acceder a las grabaciones de las Salas Virtuales de Videoconferencia contratadas por la Institución.
El ciclo se organizó en cinco módulos, donde se abordaron los siguientes contenidos:
-
Módulo 1 (a cargo de Miguel Pertusatti): ¿Cómo acceder a la Plataforma de Medios Digitales? ¿Cómo generar un usuario? ¿Cómo descargar las grabaciones y editarlas? ¿Cómo subirlas una vez editadas?
-
Módulo 2 (a cargo de Rafael Maciel y Gabriela Zednicek): Edición de las grabaciones de clases en Zoom.
-
Módulo 3 (a cargo de Leticia Pou, Natalia Anzuatte y Lucía Molina): Recomendaciones a tener en cuenta para las grabaciones. Recomendaciones para la creación de materiales virtuales inclusivos.
-
Módulo 4 (a cargo de Miguel Pertusatti): ¿Cómo subimos las grabaciones a la Plataforma una vez editadas?
-
Módulo 5 (a cargo de Amparo Anníbali, Susana Kanovich, Rodrigo Ferreira y Rodrigo Eugui): Criterios, pautas y acuerdos para categorizar y organizar los materiales en la Plataforma. Políticas de la Udelar – Marco legal.
Una vez culminado, lo trabajado en los encuentros se sistematizó y adaptó como curso autodirigido, alojado en el Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República. Los pasos a seguir para acceder y matricularse al curso se explican en este videotutorial: https://media.litoralnorte.udelar.edu.uy/videos/watch/f13826c5-b245-4dfb-91e0-f64cfc2f353a (consulta: 15 de junio de 2022).