• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Inauguración de bibliotecas: popular Cooperactiva y especializada del Centro Médico Veterinario de Paysandú

biblioteca 1En la presente jornada del lunes 1 de julio, se realizarán sendas inauguraciones de dos bibliotecas reorganizadas a través del proyectos de extensión universitaria apoyados por el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, en los cuales trabajaron la docente Lic. en Bib. María del Carmen Pintos y como ayudante la Bach. Alejandra Mieres, estudiante de la Licenciatura en Bibliotecología. 
 
Lunes 1 de julio - 2024
 
- 17 horas será habilitada la biblioteca popular de COOPERPAY, "COOPERACTIVA".
 
- 21 horas, tendrá lugar la reinauguración de la biblioteca especializada del Centro Médico Veterinario de Paysandú.
 

 

Invitación COPERPAY 

Curso de Educación Permanente: Producción Musical Digital

IDEA PLANTILLA 20221Desde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del Curso: "Producción Musical Digital".

Días: Jueves 25 y viernes 26 de julio

Horario: De 9:00 a 12:00 y de 17:30 a 20:30 hs

CENUR LITORAL NORTE - Sede Paysandú

CURSO PRESENCIAL

Los inscriptos deben traer computadora

Docente responsable: Álvaro Figueredo

Público destinatario: Público en general.

Cupo: 10

Matrícula: $ 1,300 ( mil trescientos pesos uruguayos)

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO: "Producción Musical Digital.".

Inscripciones: https://www.litoralnorte.udelar.edu.uy/

Objetivo general: El objetivo es que los participantes conozcan como se utiliza la computadora en las diferentes actividades de la música: producción, mezcla y mastering. Entender la influencia y la utilización de la informática y la tecnología en la creación, grabación, edición, interpretación y producción musical en esta nueva era de la inteligencia artificial. Explorar su impacto y función en el entorno musical actual.

PROGRAMA

1. Producción Musical (herramientas, enfoques, objetivos).

2. Mezcla (técnicas y perspectivas).

3. Mastering (preparación de la obra para las distintas plataformas).

4. Distribución y Marketing de la música (agregadoras, herramientas, etc).

Forma de aprobación del curso: Asistencia al 80% de las clases

SOLICITAMOS QUE ANTES DE ABONAR LA MATRÍCULA VERIFIQUE LA REALIZACIÓN EFECTIVA DEL CURSO.

Este viernes 28 continúa IPA Canción, el ciclo musical de artistas nacionales

DSC09439El próximo viernes 28 se realizará la tercera fecha de IPA Canción, un ciclo musical de artistas nacionales organizado en conjunto por la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte y la cervecería Bimba Bruder.

En esta oportunidad, se presentará el dúo de Maxi y Pablo Porciúncula, que además de ser hermanos son músicos y reconocidos por ser parte del grupo Senda 7 e integrantes de la murga Agarrate Catalina. Juntos interpretan canciones propias y covers dentro de lo que es el canto y la canción popular rioplatense, con un espectáculo para público de todas las edades, que se caracteriza por una fusión de murga, rock, candombe y reggae. La cita es este viernes 28 a las 21:30 hs en la Cervecería Bimba Bruder, de Avenida Salto 953, con entrada libre y gratuita.

En las fechas anteriores dijeron presente en el evento El Trío del Swing, así como Los Chimichurris y Delfi Falco como invitada. En ambas presentaciones la noche fue un éxito en cuanto a convocatoria y disfrute por parte de estudiantes, docentes, funcionarios de la universidad, así como el público en general.

El ciclo de artistas IPA Canción destaca la importancia de la música como canal de expresión y testimonio de experiencias de vida y ofrece una variada y rica grilla de artistas nacionales con entrada gratuita, en el local de Bimba Bruder. El objetivo del evento es brindar un espacio cultural que aporte a la vida universitaria local con música de calidad, más allá de las aulas y los libros. El ciclo es apoyado por la Comisión de Cultura de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte.   

Invitamos a toda la comunidad universitaria y al público en general a disfrutar de estas presentaciones únicas de artistas, que se extenderán hasta el 4 de julio.

Programación

Viernes 28/06: Maxi y Pablo Porciúncula
Jueves 04/07: Luana Méndez

Fotos: Ceibo Comunicación

 

DSC09327DSC09397

Se encuentran abiertas las inscripciones para la II Jornada Binacional de Docentes de Educación Superior del Río Uruguay y la I Jornada Trinacional de Educación Superior

WhatsApp Image 2024 06 26 at 5.33.10 PMLos próximos 7 y 8 de noviembre, en Concepción del Uruguay (Entre Ríos, Argentina), se llevarán a cabo la II Jornada Binacional de Docentes de Educación Superior del Río Uruguay y la I Jornada Trinacional de Educación Superior. Este evento es organizado por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), el Centro Universitario Regional (CENUR) Litoral Norte de la Universidad de la República (UdelaR) y el Comité Binacional de Educación Superior de Rivera/Uy y Livramento/Br.

El objetivo de estas jornadas es promover una política de integración regional entre pueblos hermanos a través de la educación, favoreciendo lazos de fraternidad a partir del conocimiento. Al mismo tiempo, se busca desarrollar una instancia de intercambio y reflexión entre docentes y estudiantes para poner en común saberes y experiencias asociadas a la enseñanza, la investigación y la extensión en las distintas instituciones de Argentina, Brasil y Uruguay.

El lema de este año en las jornadas será “La educación superior como bien público social”, por lo tanto, la convocatoria se centra en compartir e intercambiar investigaciones, experiencias de extensión y reflexiones sobre prácticas de enseñanza que tematicen sobre el acceso, el uso y la democratización del conocimiento como bien colectivo en las instituciones de educación superior en un horizonte de justicia social.

Podrán participar del encuentro en carácter de ponentes: docentes y estudiantes del Nivel Superior (terciario y universitario de grado y posgrado) con la presentación de resúmenes extendidos. También en carácter de asistentes: docentes y estudiantes del Nivel Superior (terciario y universitario de grado y posgrado). La jornada se realizará de modo presencial, en la ciudad de Concepción del Uruguay (provincia de Entre Ríos, República Argentina). La participación no tendrá costo de inscripción.

Ejes temáticos para ponentes

Para participar en calidad de ponentes, las personas interesadas deberán enviar un resumen extenso, en lengua de origen, que será evaluado por un comité conformado por especialistas en las temáticas de los tres países participantes. Una vez evaluado, la coordinación confirmará la aceptación o no, podrá sugerir aclaraciones o ampliaciones a los/as autores/as e informará la modalidad de participación (Mesas de participación y/o póster). Para la evaluación se tendrá en cuenta la adecuación a los requisitos formales y la pertinencia temática al eje seleccionado. La fecha límite para la presentación de los resúmenes extensos es el 26 de julio de 2024.

Al mismo tiempo, los ejes temáticos son:

1- Los desafíos de la docencia en la Educación Superior desde una perspectiva de bien público social

2- Investigación y desarrollo en la Educación Superior como bien público social.

3- La Educación Superior en la comunidad y en los territorios.

4-  Perspectivas transversales por la inclusión en la Educación Superior

Para inscribirse a las jornadas, se debe ingresar en el siguiente formulario: http://bit.ly/Inscripci%C3%B3nJornadaEducSuperior

Para acceder a más información, se puede descargar la Segunda Circular aquí: Link de descarga

Inscripciones vacaciones de invierno: Espacio de recreación y cuidado

Institucional Cultura3Se encuentran abiertas las inscripciones para el espacio de recreación y cuidado destinado a hijos e hijas de funcionarios, docentes y estudiantes de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, que tengan entre 3 y 12 años. El espacio funcionará del 1° al 5 de julio, en horario de 13 a 17 horas, en la sede universitaria ubicada en Florida 1065. Los cupos son limitados.

Esta propuesta se enmarca en la propuesta "Abordaje integral para la continuidad de los servicios de cuidados en Paysandú", presentada a la Convocatoria a propuestas para la implementación de dispositivos de apoyo a la comunidad universitaria, en cuidados de primera infancia y niñez, de la Comisión Central de Cuidados.

Este espacio tiene como objetivo favorecer el desarrollo integral de las capacidades cognitivas, emocionales y sociales, teniendo en cuenta también a usuarios en situación de discapacidad. Por lo tanto, se propone que sea ejecutado por profesionales capacitados en ese ámbito.

A los niños que participaron en la edición anterior, les solicitamos que completen ÚNICAMENTE los datos de reinscripción (nombre y apellido del niño/a y referente) y actualizar los datos de contacto, incluyendo una foto de la página 24 del carnet pediátrico y, en caso necesario, informen sobre alergias o medicación.

Puedes acceder al formulario de inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/7cWTyDzeuF63gGgj8

Para obtener más información:

Eugenia Dumestre al 098802953 Giuliana Acosta al 097983650

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay