• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Inscripciones 2023 Tecnicatura en Deporte - Atletismo. Semestre impar.

ISEF SEMESTRE IMPAR DEPORTEDesde Coordinación de Carreras de ISEF en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se comunica a las/los estudiantes de la Tecnicatura en Deporte - opción Atletismo,  que las inscripciones a las unidades curriculares dictadas en el semestre IMPAR estarán habilitadas en el Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE) desde el 28 de abril  y hasta el 03 de mayo 2023.

Horarios.

Jornada taller: Impacto de uso de fitosanitarios para docentes y orientadores de clubes de ciencias

Organizado por el programa Cultura Científica Paysandú y el polo de desarrollo universitario Abordaje holístico al impacto de los Agroquímicos del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Universidad de la República se realizará este viernes 5 de mayo una jornada taller de intercambio con aportes para el tratamiento del impacto del uso de los fitosanitarios en los clubes de ciencias. La actividad se desarrollará en el aulario de la sede universitaria local (Florida 1065, esquina Montevideo) en el horario de 14 a 19 horas y está dirigido a maestos y profesores involucrados de los Clubes de Ciencias y docentes en general interesados en la temática.

La participación es gratuita y la invitación abierta previa inscripción completando el formulario: https://docs.google.com/forms/d/1MzNfPWuuS2iFNeEe7glenYDErILO69Pxzfvp24-fT5I/edit?chromeless=1

 

PROGRAMA:

14:00 a 14:45     - Presentación de la temática: Uso de fitosanitarios y su impacto ambiental. Presentación del grupo Abordaje holístico al impacto del uso de fitosanitarios en el ambiente y agroalimentos.

14:45 a 15:45     - Presentación de los principales ejes temáticos que puedan despertar interés en un Club de Ciencia.

15:45 a 16:45     - Metodologías posibles para abordar el tema en los Clubes de Ciencia.

16:45 a 17:15     - Café.

17:15 a 19:00     - Intercambio de experiencias, planteo de cooperaciones y discusión de futuros trabajos en conjunto.

 

polo holistico fitosanitarios

 
 

CDC de la Udelar sesionará el 9 de mayo en Paysandú

Sesión CDC UdelarEn el marco de la sesión extraordinaria de este viernes 28 de abril, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República aprobó el documento de rendición de cuentas 2022.

En el documento de 136 páginas la Universidad de la República rinde cuentas --tal como lo exige el marco constitucional-- presentando un panorama de la situación actual, detalla las partidas recibidas, su uso y sus impactos. Además presenta líneas de desarrollo para los próximos dos años, señalando los logros que el país podría alcanzar en materia de educación superior e investigación de calidad, así como las dificultades que se atravesarán de no contar con un refuerzo presupuestario que salga al encuentro de los desafíos presentes. En la última sección el documento presenta aportes universitarios factibles frente a grandes desafíos nacionales.

Conjuntamente con la aprobación de la rendición de cuentas de la Udelar, el CDC aprobó sesionar en Paysandú el próximo 9 de mayo. “Me gustaría que aprovechemos la sesión ordinaria del 9 de mayo para realizarla en un lugar extraordinario” donde presentamos públicamente la rendición de cuentas que tiene que ver con criterios de desarrollo nacional, indicó el rector Rodrigo Arim.

La propuesta, que contó con la aceptación por unanimidad de representantes de servicios universitarios y órdenes integrantes del máximo órgano conductor de la Udelar, tomó en consideración a Paysandú en donde la UdelaR “hace esfuerzos para montar nuevas carreras, sostener otras y a la misma vez estamos construyendo una nueva infraestructura edilicia”.

 

Bienvenida a la generación universitaria 2023: estudiar está cerca

Con amplia participación fundamentalmente de jóvenes estudiantes de las diferentes carreras universitarias que se ofrecen en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, así como de la comunidad en general se concretó este jueves 27 de abril el se desarrollará el festival universitario Tocó Venir.

Desde las 18 horas y organizado en conjunto con la Intendencia de Paysandú con participación de los centros de estudiantes: Cecup y Ceef el festival contó con espacios de recreación para los más niños, puestos de alimentación y presentaciones artísticas de diferentes estilos.

En el inicio se desarrolló una competencia de Freestyle de la mano de Free Udelar y UnderStyle Paysandú -competencias de freestyle en plaza Bella Vista que tuvo una reñida final y como ganador a Specktro y la participación de Peter Southo y Aka Matthews. Ya sobre las 21 horas, espacio Minka presentó un espectáculo acrobático interdisciplinario combinando acrobacia aérea (telas, aro, trapecio), capoeira y otras disciplinas. Actuó el conjunto de música latina Las Mojo y en luego el público presente “agitó” con el show de la banda nacional Marka Akme, de género cumbia urbana. El cierre fue con el DJ Juanpi Fort y pasó así la bienvenida a la generación 2023 que ingresa a la Universidad de la República en Paysandú.

Se destacó como conductora invitada Valentina Alvariza, quien realizó el mismo rol en el evento similar realizo en el Velodromo en Montevideo.

En la breve intervención oratoria el director del Cenur Litoral Norte Mauricio Cabrera, el director de la sede Paysandú Liber Acosta, el intendente de Paysandú Nicolás Olivera y los delegados de los centros de estudiantes organizadores convocaron a los estudiantes (que se han instalado en nuestra ciudad desde otros departamentos para estudiar y a los jovenes sanduceros que comienzan sus estudios) a sentirse acompañados, a sumarse a la diferentes propuestas de la vida universitaria aportando sus puntos de vista y a disfrutar de la etapa que comienzan.

 

Tocó Venir Paysandú: jueves 27 de abril a las 18 horas

Tocó Venir PaysandúEste jueves 27 de abril, desde las 18 horas, frente a la sede universitaria en la calle Florida esquina Montevideo se desarrollará el festival universitario Tocó Venir en Paysandú donde la sede del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte le da la bienvenida a estudiantes que comenzaron sus estudios en 2023.

La invitación es a toda la comunidad a acercarse a conocer más sobre la propuesta universitaria y disfrutar de un festejo que es de todas y todos: celebrar el ingreso de alrededor de 1.500 estudiantes a la Universidad de la República en Paysandú.

El Tocó Venir es organizado por la sede universitaria en conjunto con la Intendencia de Paysandú a través de diferentes direcciones y con participación de los centros de estudiantes: Cecup y Ceef.

El evento dará comienzo a las 18 horas con la apertura de stands informativos: sobre carreras, el Centro de Estudiantes, materiales sobre la Política de prevención de violencia, acoso y discriminación, el programa Unisa “Hacia una Universidad Saludable” con clasificación y gestión de residuos simples.

La grilla artística prevista comenzará a las 18:30 horas con una competencia de Freestyle de la mano de Free Udelar --proyecto cultural autogestionado por un equipo multidisciplinario de estudiantes universitarios que está en funcionamiento desde el 2019 en toda Udelar-- y UnderStyle Paysandú --competencias de freestyle en plaza Bella Vista--. La participación en la competencia es gratuita y quienes estén interesados en participar podrán registrar su inscripción a partir de las 17 horas. La compe tendrá la participación especial desde Montevideo de Specktro y Peter Southo; y serán host Aka Matthews (Paysandú) y Valentain (Montevideo).

A las 20 horas el espacio Minka estará presentando Rizoma, un espectáculo acrobático interdisciplinario. Minka es un espacio de clases acrobáticas en la ciudad de Paysandú, que ofrece clases de acrobacia aérea (telas, aro, trapecio), capoeira, slackline, pole sport, entrenamiento físico y elongación y yoga, con grupos para niños, niñas, adolescentes y adultos.

Luego a las 21, actuarán “Las Mojo” músicas de música latina (valga la redundancia), una banda integrada por estudiantes del Cenur Litoral Norte; y las 22.30 horas se presentará la banda nacional Marka Akme, de género cumbia urbana y luego del show, la fiesta pasará a “modo baile” con el DJ Juanpi Fort.

El Tocó Venir tendrá como conductora invitada a Valentina Alvariza.

Desde las 18, también se contará con un espacio lúdico de infancias a cargo de Tottem con estaciones de juegos, circo expresión plástica y deportes. Habrá una cantina a cargo del Centro de Estudiantes y estaciones de alimentos y bebidas de Garten Bier, Bimba Brüder y Las Bertonis.

 

 

 

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay