Investigación sobre terrorismo de Estado disponible en la web
Están disponibles en el portal de la Universidad de la República (UR), en formato digital, los tres tomos de la publicación titulada Investigación Histórica sobre la Dictadura y el Terrorismo de Estado en el Uruguay (1973-1985).
La investigación fue realizada por docentes del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Uruguay (CEIU) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la UR, con financiamiento de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la UR.
El Coordinador de dicha investigación es el Prof. Álvaro Rico, quien contó con un Equipo de Investigación compuesto por 18 personas. Tal como plantean en la presentación de esta investigación, "el equipo universitario de investigación no pretendió elaborar una teoría ni llegar a conclusiones definitivas sobre la dictadura uruguaya.
Educación Permanente: Fundamentos epistemológicos de las ciencias modernas
Están abiertas las inscripciones para una nueva instancia de Educación Permanente que proponen en conjunto el Centro Universitario de Paysandú (CUP) y la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Liccom). El curso titulado “Fundamentación epistemológica de las Ciencias Modernas” será dictado por el Lic. Jorge Rasner los días lunes 9, martes 10 y miércoles 11 de noviembre de 9 a 12 y de 14 a 18 horas en el CUP (Montevideo 1028).
Las inscripciones se realizan en la Secretaría del CUP, Florida 1051, hasta el 5 de noviembre y tienen un costo de 600 pesos. Los interesados en obtener ampliación de la información pueden dirigirse a la Unidad de Apoyo a la Enseñanza teléfono 22291 int. 106 o a través del correo electrónico uae@cup.edu.uy.
Encuentro de Investigación
Ocho equipos de estudiantes y cuatro estudiantes de forma individual del Instituto Superior de Educación Física presentarán sus memorias de grado en el Encuentro de Investigación que se desarrollará éste viernes 30 de octubre en el Círculo Napolitano. Los estudiantes de cuarto año, en el umbral de egreso de la carrera, presentarán sus ponencias de 8 a 12 y de 14 a 18 horas frente a docentes, estudiantes de otras generaciones del propio instituto así como de otras instituciones invitadas.
Actividad sobre donación voluntaria y altruista de sangre
El próximo miércoles 4 de noviembre se llevará a cabo en el marco de la celebración de los 30 años de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica en Paysandú una actividad de sensibilización a la donación voluntaria y altruista de sangre promovida por egresadas de la carrera de Técnico en Hemoterapia.
La actividad se desarrollará en la sala Maestro Héctor Ferrari (Ex Ateneo) del Centro Universitario de Paysandú a las 19 horas.
Docentes del CUP participaron en el Congreso Iberoamericano de Extensión
Las docentes María José Apezteguía y Silvia Sabaño, ambas integrantes de la Unidad de Extensión del Centro Universitario de Paysandú (CUP) participaron del X Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria que contó con participantes de universidades de Brasil, Argentina, Venezuela, Bolivia. El congreso se realizó en Montevideo entre el 5 y el 10 de octubre; fueron cinco días, cada uno con una conferencia central dictada por un invitado especial.